Un éxito que da la vuelta al mundo

Es furor: esta es la verdadera historia que inspiró el guion de la telenovela turca Fuerza de Mujer

La trama de esta tira que es un éxito en todo el mundo está basado en la producción japonesa llamada Woman, my life for my children, una de las ficciones asiáticas más vistas en su región, escrita por Yuji Sakamoto.
domingo, 27 de diciembre de 2020 · 07:17

La telenovela turca Fuerza de Mujer arrasa con los niveles de audiencia por estos días ya que los televidentes no se quieren perder detalle de la historia de Bahar, la mujer viuda que debe lidiar con los obstáculos de la vida luego de perder su marido a temprana edad, y luchar por la crianza de sus dos pequeños hijos. 

Si bien la mayoría de las producciones turcas tienen éxito en los países de habla hispana, la trama de esta tira atrapó al público desde el primer minuto. En su país de origen estrenó en 2017 y ahora tres años después ha sido vendida a más de más de 65 países alrededor del mundo. 

Protagonistas de Fuerza de Mujer. Fuente: archivo Terra

El guion de Fuerza de Mujer está inspirado en la producción japonesa llamada Woman, my life for my children, una de las ficciones asiáticas más vistas en su región que incluso llegó doblarse en algunos países de Latinoamérica. Esta fue escrita por el conocido Yuji Sakamoto.

En base a este éxito, los productores turcos le dieron un giro con cuestiones culturales y cotidianas de su región y el producto explotó bajo el nombre Kadim, que en español se tradujo a Fuerza de Mujer o simplemente Mujer. Con los roles protagónicos de Özge Özpirinçci y Caner Cindoruk.

 Özge Özpirinçci y Caner Cindoruk.Fuente: archivo Terra

Una de las cuestiones que más atrapa al público es el sufrimiento y la historia de vida de la protagonista a Bahar, una mujer que vive sin su madre desde los ocho años y que tuvo que lidiar con las incertidumbres y los desaciertos durante su adolescencia debido a esa ausencia. 

Aquí la trama tiene una similitud con otro éxito turco como fue la telenovela ¿y tu quién eres? que contaba la historia de un niña que desconocía la identidad de su padre y que sufría desde pequeña por la desidia de su madre. También la tira Todo por mi Hija tiene algunos aspectos similares que aseguran que los televidentes no se quieran mover de su silla.