La leyenda que no deja de crecer
Imperdible: 3 geniales curiosidades de Freddie Mercury y de su banda, Queen
La extraña función que Freddie creía que tenían sus dientes -y el trauma con ellos-, el asteroide que le permitió a Mercury cruzar todo el universo y la primera guitarra fabricada artesanalmente por el propio Brian May: esos detalles que no dejan de sorprendernos de Queen.Freddie Mercury y su banda, Queen, llevaron una vida de película. Y lo decimos literalmente, ya que en 2018 la vida del histriónico y legendario cantante llegó a la pantalla grande con la producción Bohemian Rhapsody. En esta biopic pudimos repasar y descubrir gran parte de las curiosidades e intimidades de Freddie y sus compañeros.
Pero, y de acuerdo al conocido refrán, la realidad suele superar a la ficción; por lo que la vida y obra de Freddie, Brian May, John Deacon y Roger Taylor estuvo plagada de emociones y anécdotas imperdibles. Y no todas fueron incluidas en la película biográfica dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Rami Malek.
A continuación, tres de estas curiosas historias, casi secretos, que quedaron fuera de la producción para la pantalla. Pero que no dejan de ser atrapantes y sorprendentes.
Los dientes, otro rasgo distintivo
La inigualable voz y el infaltable bigotito -aunque este detalle no lo acompañó durante toda su vida artística- fueron dos de los principales rasgos distintivos de Freddie Mercury. Sin embargo, había un tercer; y con el que el cantante no estaba muy a gusto: sus dientes.
Las piezas dentarias delanteras superiores de Mercury sobresalían (notablemente), y esto tenía que ver con que Freddie contaba con cuatro dientes de más; que "empujaban" los frontales. Y aunque al músico no le gustaba este detalle de su apariencia, nunca quiso operarse para alinearlos.

Y tenía sus propias razones para no querer hacerlo: estaba convencido de que esta particularidad era la clave de su voz única. Y es que creía que los dientes extras y aquellos que sobresalían actuaban como una caja de resonancia para amplificar su voz. Sin embargo, y más allá de que decidió no mejorarlos, la situación lo acomplejó toda la vida. Y siempre se cubría la boca al sonreir.
A través del universo
Decir que el nombre de Freddie Mercury atraviesa el universo podría ser una gran y cierta metáfora. Y, aunque lo es, también es una irrefutable verdad: en 2016, la Unión Astronómica Internacional decidió rebautizar al asteroide 17473 con el nombre Freddiemercury 17473.
El anuncio se hizo en 2016, el año en que Freddie hubiese cumplido 70 años. Y el encargado de formalizar el cambio de nombre ante la opinión pública fue el guitarrista de la banda, Brian May. Y no fue una casualidad, ya que -además de ser un eximio guitarrista- May es doctor en astrofísica.
Construye tu propia guitarra
Y se de Brian May hablamos, resulta imposible obviar un momento de su infancia que, bien podríamos decir, comenzó a marcar su ruta por la música y la ciencia en paralelo. Desde pequeño, May estaba fascinado con las guitarras y, sin saber cómo ni cuándo, estaba convencido de que se convertiría en un gran guitarrista.
Sin embargo, el pasar económico de la familia de Brian no era el mejor; y los padres no tenían los recursos para comprarle una guitarra eléctrica. Lejos de darse por vencido, Brian y su padre -ingeniero- construyeron una guitarra; por lo que la primera guitarra de May fue construida por él mismo. Los restos de una chimenea, de una mesa y de costuras de su madre fueron la materia.