Un actor fuera de estereotipos
¡Feliz cumple, Robert! 5 papeles inolvidables y variados para celebrar los 77 años de De Niro
En la semana de su cumpleaños, repasamos solo 5 de sus variados personajes y algunas de las mil caras con que lo hemos visto en la pantalla. El mismo De Niro que hace de todo (y más) para meterse en sus personajes.Con la misma pasión y compromiso, Robert De Niro puede pasar de ser el líder de la mafia hasta convertirse en un inocente e indefenso padre adulto que recorre cientos de kilómetros para visitar a sus hijos, haciéndole frente incluso a sus problemas de corazón. O de ser un trastornado ex combatiente de Vietnam que se gana la vida vida como conductor de taxi -con todo el frenesí y el desenfreno de la vida nocturna- a ser un anciano pasante de una tienda de e-commerce de prendas de vestir.
La versatilidad de Robert De Niro es prácticamente inédita y asombrosa; tanto que se mudó algunos años a Italia y hasta trabajó realmente de taxista para compenetrarse a fondo en algunos de sus papeles. Quizás por eso sea uno de los actores más queridos, respetados y predilectos de los últimos 50 años; en Hollywood y en la industria cinematográfica en general. En la semana de su cumpleaños, repasamos algunos de sus grandes papeles; todos ellos muy diferentes entre sí. ¡Feliz cumple, señor De Niro! ¡¡Y vamos por otros 70 años más!!.
Con el sello de la mafia
Probablemente El Padrino II (1974) haya sido una de las primeras grandes películas de De Niro; y por la que ganó un Óscar como Mejor actor de reparto. Su participación en la segunda parte de la memorable trilogía dirigida por Francis Ford Coppola -y basada en la novela de Mario Puzo- le permitió a Robert lucirse en el papel de un joven Michael Corleone; quien con los años terminaría por convertirse en el capo maffia de la famiglia. Para "meterse" en el papel, De Niro mudó su vida durante varios meses a Sicilia, la tierra de donde eran oriundo los Corleone en la ficción.
De Niro y Marlon Brando (quien interpretó a Michael Corleone ya en sus años de avanzada adultez) se convirtieron en los únicos actores en ganar los máximos premios de la Academia por interpretar al mismo personaje. Mentras que Robert lo ganó por su papel en la segunda parte, Brando recibió el Óscar a Mejor actor por su papel en El Padrino (1972).
En 1987, el mismo De Niro personificó a otro exponente de la mafia y el contrabando. Se puso en la piel de Al Capone en la película Los Intocables, dirigida por Brian De Palma y ambientada en los Estados Unidos de los años de la Ley Seca.
Taxi Driver
"¿Me estás hablando a mí?. ¿¡ME ESTÁS HABLANDO A MÍ!?". La frase es tan memorable como la película. Un joven Robert De Niro casi fuera de sí, hablándose a sí mismo frente al espejo y repitiéndolo en un inglés más que extraño: "You-talkin'-to-me?", mientras se apunta con un arma. En 1976, Rober De Niro protagonizó Taxi Driver, otra de sus joyas cinematográficas.
Su personaje era Travis Bickle, un ex combatiente de la Guerra de Vietnam y quien -aquejado por el insomnio crónico- comienza a trabajar como taxista en las siempre convulsionadas noches neoyorquinas. Esto le permite conocer todo un submundo criminal y oscuro, lo que también termina por definir su personalidad. Por este rol, De Niro también fue nominado a un Premio Óscar como mejor actor.
El detalle llamativo es que para logra introducirse aún más en su personaje, Robert trabajó realmente como taxista durante cuatro semanas.
Una pareja dispareja
Ya con una faceta completamente distinta a la que había mostrado en una infinidad de películas de acción, en el 2000 y con La Familia de mi Novia, Robert De Niro se puso en la piel de Jack Byrnes, un agente de la CIA retirado que no termina de digerir que su hija esté de novia con Greg Focker (interpretado por Ben Stiller). La permanente desconfianza hacia Focker y las constantes investigaciones y averiguaciones a las que lo somete -aprovechando sus vínculos en la agencia de inteligencia- le dan vida a esta comedia; que luego tuvo su saga con toda la familia Byrnes y Focker.
Por esta película, producida por la productora TriBeCa (de la que De Niro es co fundador), el experimentado actor obtuvo una nominación a los Globos de Oro como Mejor actor.
¿Están todos bien?
En 2009, con la película Están todos bien (dirigida por Kirk Jones); De Niro volvió a ponerse en la figura de un padre de familia. Aunque esta vez no fue una comedia, sino un drama y la historia de un padre jubilado y que ha enviudado recientemente. Entusiasmado porque va a recibir a sus hijos, a último momento todos ellos le comunican que suspenderán la visita. Y, lejos de conformarse, el amor de padre lo lleva a su personaje (Frank Goode) a emprender un viaje para visitarlos personalmente.
La historia (con algunos momentos en que hasta al más duro se le caerán las lágrimas) muestra todas las adversidades que un hombre grande puede y debe enfrentar viajando por distintas ciudades y en soledad; hasta finalmente descubrir una triste realidad. Por su papel, en 2009 De Niro ganó otro Óscar, a Mejor actor.
El pasante de moda
De regreso en un papel 100% inocente y de comedia, en 2015 Robert vuelve con El Pasante de Moda; convertido en Ben Whittaker. Viudo, jubilado y "con apenas" 70 años; el hombre no considera bajo ningún punto de vista que su vida esté realizada. Por esto mismo es que, además de las actividades en que se inscribía y participaba periódicamente; Whittaker se inscribe en una pasantía para personas de la tercera edad. En su puesto, se convierte en el asistente personal de Jules Ostin (interpretada por Anne Hathaway), la fundadora y directora de un emprendimiento de e-commerce.
Y pese a las diferencias que surgen entre ambos -principalmente generacionales, teniendo en cuenta la edad y el momento de su vida en que se encuentra Ben-; ambas personalidades terminarán por congeniar a la perfección.