Cine
Titanic: la VERDAD sobre los datos reales y de ficción de la película
Más allá de que el filme está basada en hechos reales, en esta nota te detallamos que es verídico y que es falso más allá del hundimiento.La historia cuenta que el 14 de abril de 1912 el Titanic se hundió en las aguas del Océano Atlántico y 85 años después el realizador audiovisual de James Cameron llevó esta tragedia a convertirse en una de las películas más taquilleras y galardonadas de la historia del cine.
Titanic fue estrenada en el año 1997 e interpretada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, tenía excelentes efectos especiales y un romance que cautivó a la audiencia.
Pero lo cierto es que más allá de la excelente puesta en escena que logró Cameron la duda que se ha instalado hasta el día de hoy es cuánto de lo que vemos en la pantalla corresponde a la realidad y cuánto de ello no es verídico.
Lo básico es que un transatlántico pisado como Titanic se hundió y provocó la muerte de miles de personas y fue un hecho histórico puntual pero más allá de esto hay escenas icónicas qué distan de la realidad. Una de ellas es la historia de amor entre Rose y Jack ya que ellos no existieron realmente fueron pasajeros de la embarcación.

Ahora bien, que los protagonista no existiesen no quiere decir que todo el reparto fuese una invención de Cameron. Uno de los mejores personajes, Margaret 'Molly' Brown (Kathy Bates), sí fue una pasajera de primera clase del Titanic, así como el arquitecto de la embarcación Thomas Andrews (Victor Garber), el director de la línea de cruceros Bruce Ismay (Jonathan Hyde) y el capitán Edward John Smith (Bernard Hill).
Otro punto llamativo es que la película incluye tomas reales del Titanic aunque si bien no todas lo son si de camarón contrato una embarcación rusa sumergible para poder captar unas pequeñas imágenes del barco hundido en el fondo Norte del Océano Atlántico.

Sumado a ello otro detalle revelador es que el cuarteto de cuerdas y topo mientras el barco se hundía un gesto dramático que no sólo retrató perfectamente Hollywood sino que existió mientras numerosas personas intentaban salvar su vida en la cubierta del barco.