Basada en una triste y escalofriante historia real

La escalofriante película documental en Netflix que dura 102 minutos y sorprende con el final

"La niña de la foto" es una película documental de Netflix basada en la terrible historia real del asesinato de una joven de 20 años cometido por su padrastro, quien abusó de ella y la explotó sexualmente antes de matarla.
lunes, 18 de julio de 2022 · 12:03

Las películas y series documentales suelen ser uno de los contenidos más impactantes en el streaming, y Netflix es una clara muestra del boom de este tipo de creaciones. Y es que estas producciones suelen ser por demás atrapantes -ya sea con historias felices o trágicas-, y en el espectador se despierta un atractivo especial en el simple hecho de saber que está basada en un hecho real. "La niña de la foto", una película documental que se ubica entre lo más visto de Netflix y la triste historia que encierra esta producción sobre un escalofriante caso policial real es una prueba de lo impactante que pueden ser estos contenidos.

A nivel mundial, "La niña de la foto" es una de las producciones más vistas en Netflix de las últimas semanas. La producción repasa la triste historia real de una joven que fue abusada y explotada por su perverso padrastro en reiteradas ocasiones y en cómo el hombre la asesinó, aunque antes había secuestrado y hasta matado al hijo de la víctima también.

La escalofriante película documental en Netflix que dura 102 minutos y sorprende con el final. Fuente: Instagram @karu_cinefila

De qué trata "La niña de la foto", el angustiante documental de Netflix basado en un terrible hecho real

La protagonista y víctima de esta escalofriante historia -que se convirtió en un impactante episodio policial- es Tonya Hughes, una joven que fue asesinada cuando tenía 20 años por su psicópata padrastro, Clarence Hughes (aunque en diferentes episodios delictivos que perpetró fue identificado con hasta 7 nombres). En su versión de película documental para Netflix, "La niña de la foto" tiene una duración de 102 minutos.

La escalofriante película documental en Netflix que dura 102 minutos y sorprende con el final. Fuente: Instagram @veoleoescucho

Tonya no siempre tuvo ese nombre tampoco y fue su asesinato (que en un principio se intentó presentar como una muerte en un accidente de tránsito) lo que permitió investigar, destapar y descubrir todas las historias de perversiones que involucraban a ella y a su monstruoso padre como responsable. El asesino se hizo cargo de la tutela de la niña, quien de adolescente fue rebautizada por él mismo como Sharon, luego de que sus padres se separaran y la madre fuera enviada a prisión por intentar comprar con un cheque sin fondos.

En el documental de Netflix se reconstruye la historia y el comienzo del padecimiento de "La niña de la foto": Clarence Hughes secuestró a su hijastra, cambió su nombre una vez más (esta vez por Tonya) y la obligó a trabajar en un club nocturno y como acompañante sexual. Allí sus compañeras descubrieron los golpes en su cuerpo, aunque ella contaba que eran porque se había caído. También una amiga de Tonya denunció, tiempo después y cuando la joven ya había sido asesinada, que fue testigo de cómo Hughes había violado a su hijastra en el remolque en el que vivía.

La escalofriante película documental en Netflix que dura 102 minutos y sorprende con el final. Fuente: Instagram @karu_cinefila

Un peligroso delincuente que también asesinó al hijo de su hijastra

Otro de los tristes capítulos de la vida de Tonya que Netflix aborda en "La niña de la foto" es la de Michael, el hijo de la joven asesinada. Luego de la muerte de la joven, su nefasto padre pidió la tutela del niño, ya que insistía en que él era su padre. Sin embargo, la Justicia no se la otorgó y el niño quedó al cuidado de otro matrimonio (el estudio de ADN descartó que Hughes fuera el padre). Michael ni siquiera quería verlo y le tenía miedo. Hasta que un día Clarence Hughes se presentó en la escuela a la que iba el niño, amenazó y ató al director y secuestró a Michael.

La escalofriante película documental en Netflix que dura 102 minutos y sorprende con el final. Fuente: Instagram @filmmeliermx

Tiempo después, Hughes confesó al FBI que había asesinado a Michael de dos disparos, aunque su cuerpo nunca fue encontrado. Luego de este caso y su detención, se supo que Hughes -con todas sus identidades- era un peligroso delincuente y responsable de una gran cantidad de delitos, algo que también se repasa en la película documental de Netflix.