Famosos

Bruce Willis tiene demencia frontotemporal, ¿qué es y cuáles son los SÍNTOMAS de la enfermedad?

El reconocido histrión se retiró de la actuación el año pasado, cuando comenzaba a tener problemas por este padecimiento
jueves, 16 de febrero de 2023 · 16:35

Uno de los actores de acción más famosos en la historia del cine es Bruce Willis, por lo que ha causado gran consternación que se haya dado a conocer que tiene demencia frontotemporal. Dicha información fue revelada por su exesposa Demi Moore, quien a través de sus redes sociales explicó el estado de salud del histrión de 67 años.

Fue en marzo del 2022 cuando se anunció que Bruce Willis se retiraba de la actuación debido a que fue diagnosticado de afasia, sin embargo, la cual le estaba afectando sus habilidades cognitivas. Desde entonces, el actor había seguido sometiéndose a estudios y finalmente se confirmó que en realidad padece de demencia frontotemporal.

“La condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD). Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son sólo uno de los síntomas de la enfermedad que enfrenta Bruce… si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”, escribió Demi Moore.

Demi concluyó el comunicado agradeciendo el cariño de las personas hacia Bruce Willis, y todos sus seres cercanos estarán atentos a la salud del actor: “Nos ha conmovido mucho el amor que todos han compartido por nuestro querido esposo, padre y amigo durante este momento difícil. Su compasión, comprensión y respeto continuos nos permitirán ayudar a Bruce a vivir una vida lo más plena posible”, finalizó.

¿Qué es y cuáles son los síntomas de demencia frontotemporal?

De acuerdo con el portal médico alzheimers.gov, la demencia frontotemporal es un trastorno cerebral que puede ocasionar cambios en la personalidad, la conducta, las emociones y el criterio. Asimismo, puede afectar la capacidad de comunicarse en la manera de hablar, así como al leer, escribir y comprender lo que otros dicen. Es posible que también haya afectaciones en el movimiento.

La demencia frontotemporal se presenta principalmente en personas entre 45 y 64 años, algunos de los síntomas son comportamientos inusuales, problemas emocionales, dificultad para comunicarse, desafíos para comprender algunas ideas y problemas para caminar. El padecimiento es progresivo, lo que significa que las sintomatologías empeoran con el tiempo y no hay tratamientos para sobrellevar la enfermedad ni cura.