Música
Las 10 canciones más felices según la ciencia | LISTA
Cuando escuchamos música que nos gusta mejora nuestro estado de ánimo, se reduce el estrés y nuestra memoria se optimiza.¿Estas triste?, escucha música, ¿estresado?, escucha música, ¿éstas que no cabes de felicidad?, ¡escucha música! Dejarse llevar por las canciones que nos emocionan es una de las experiencias más placenteras para la mente y cuerpo. Basta con darle play a esa lista de reproducción, a ese CD, a un mixtape o poner la aguja sobre un vinilo para sacudirnos la mala vibra o salir de nuestro mal humor y hacer catarsis en cuestión de segundos, poder que solo la música tiene. Y a propósito de esto, ¿saben que canciones son las más felices, según la ciencia?
El doctor Jacob Jolif, neurocientífico holandés de la Universidad de Grononge, experto en neurociencia cognitiva, afirmó que gracias a un método creado por él mismo ya es posible conocer cuáles son las rolas que nos ponen más de buenas, teniendo como objetivo principal entender el efecto que la música tiene en los estados de ánimo de las personas.
Según la fórmula matemática Jolik, el investigador hizo una encuesta en Reino Unido, en la cual se les pidió a los participantes que expresaran sus preferencias musicales y qué canciones los ponían de mejor humor. A partir de sus respuestas, el científico desarrolló dicha fórmula que sigue un patrón basado en una combinación de letras, clave y tempo. Tras este experimento fue como Jolif descubrió la lista de 10 canciones más felices.
Estas son las 10 canciones más felices, según la ciencia
Luego de llevar a cabo su encuesta en un grupo grande de participantes y hacer los cálculos matemáticos, el experto en neurociencias determinó que éstas son las 10 canciones más felices de la historia de la música moderna, en las que el rock, pop y new gave de los setenta predominan, siendo la número uno la más alegre.
- "Don’t Stop Me Now" de Queen
- "Dancing Queen", de Abba
- "Good Vibrations", de The Beach Boys
- "Uptown Girl" de Billy Joel
- "Eye Of The Tiger", de Survivor
- "I’m a Believer", de The Monkees
- "Girls Just Wanna Have Fun", de Cyndi Lauper
- "Livin’ On A Prayer", de Bon Jovi
- "I Will Survive", de Gloria Gaynor
- "Walking on Sunshine", de Katrina & The Waves
"Don't stop me now", del grupo británico Queen, es una canción que se lanzó como sencillo en 1978 y forma parte de su séptimo álbum de estudio titulado 'Jazz'. Alcanzó el número 9 en las listas británicas de la época, y en 2005 fue elegida como la "mejor canción para conducir de la historia", según la BBC Top Gear.
Es una canción donde la predominancia del piano, a manos de Freddie Mercury, resalta, además de la batería y bajo; mientras que en la versión de estudio Brian May participa con el solo de guitarra.
Beneficios de escuchar música
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Veracruz y el doctor Eduardo Calixto, doctor en neurociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, escuchar música nos da los siguientes beneficios:
- Mejora el estado de ánimo y eleva el optimismo
- Reduce el estrés y ansiedad
- Estimula la productividad
- Mejora la memoria, los proceso de aprendizaje, la concentración y solución de problemas
- Calma el dolo
- Favorece el sueño
- Calma a los bebés
- Invita a socializar
- Nos provoca placer gracias a la liberación de dopamina
- Mejora la resistencia física