En paz descanse

¿De qué murió Talina Fernández, famosa presentadora de la TV mexicana, a los 78 años? | PERFIL

Murió la carismática presentadora era conocida como la dama del buen decir y deja un hueco imposible de llenar en la televisión mexicana.
miércoles, 28 de junio de 2023 · 16:37

Tras confirmarse el fallecimiento de Talina Fernández, la famosa presentadora de la TV mexicana, que se ganó el cariño del público por su talento en la conducción de programas de revista matutinos. La Dama del buen decir, murió a los 78 años y estos son todos los detalles que se han dado a conocer por parte de su familia luego del fallecimiento de una de las personalidades más queridas de la farándula. 

Catalina María del Sagrado Corazón Fernández-Veró Vela, mejor conocida como Talina Fernández, fue una conductora de televisión, periodista y productora mexicana que con 78 años de vida murió pero, dejó un hueco imposible de llenar dentro de la TV en México, donde siempre fue reconocida como una de las comunicadoras más respetadas de la industria. Entre los programas mas famosos de la presentadora está 'Hoy', 'Hasta en las mejores familias' y 'Nuestra Casa'.

Talina Fernández volvió a ganar notoriedad en los últimos tiempos, debido a que participó en el programa MasterChef Celebrity, que marcó el regreso de la famosa presentadora a la TV mexicana. Talina murió tras una feroz batalla contra una enfermedad, por lo que de inmediato comenzaron a surgir las muestras de apoyo a su familia tras la partida de la querida conductora mexicana de 78 años.

¿De qué murió Talina Fernández a los 78 años?

El primero en confirmar que Talina Fernández murió, fue Coco Levy, el hijo de la famosa presentadora de la TV mexicana, quien informó sobre la partida de su madre. La conductora de 78 años permaneció en terapia intensiva por varios días, hasta que este miércoles 28 de junio, su cuerpo no resistió más y se confirmó su fallecimiento. 

De acuerdo con las versiones que se manejan como oficiales, Talina Fernández murió luego de una larga batalla contra la leucemia, enfermedad con la que cargó en sus últimos años de vida y que fue el motivo por el que falleció a los 78 años. Talina deja un gran legado en la conducción mexicana, donde fue una referencia sobre como expresarse correctamente y siempre con buenos valores. 

Según los expertos en medicina, la leucemia se origina en la médula ósea, lugar donde se forman nuevas células sanguíneas. Los síntomas de la leucemia a menudo son causados por problemas en la médula ósea. A medida que las células leucémicas se acumulan en la médula, pueden sobrepasar en número a las células sanguíneas normales y esta fue la enfermedad por la que murió Talina Fernández