Conciertos

Así fue la guerra que protagonizó Pearl Jam contra Ticketmaster en 1994

La banda de rock alternativo estaba en desacuerdo con la forma de operar con la boletera debido a sus altos cobros por servicio
viernes, 30 de junio de 2023 · 10:21

En los últimos años, Ticketmaster ha estado en medio de la controversia debido a que muchos usuarios no están de acuerdo con la forma de operar de esta empresa, sin embargo, esta situación no es nueva, e incluso, ha habido diferencias con algunos artistas, tal y como ocurrió en 1994 cuando hubo una guerra que protagonizó Pearl Jam contra la boletera.

La guerra entre Peal Jam contra Ticketmaster se originó luego de que la banda de rock alternativo acusó a la boletera de crear un monopolio y cobrar lo que quisiera en costos de servicios adicionales, lo cual para la agrupación, estaba aumentando considerablemente el precio de boletos para los conciertos.

Aparentemente, la banda liderada por Eddie Vedder no quería cobrar más de 18.50 dólares por boletos, con tarifas de servicio de no más de 1.80. Mientras que Ticketmaster se opuso rotundamente, asegurando que necesitaban recaudar al menos 2 dólares en tarifas simplemente para cubrir los costos de operación.

Debido a esto, el 6 de mayo de 1994, Peral Jam presentó una denuncia oficial ante el Departamento de Justicia contra Ticketmaster, así que el CEO de la boletera, Fred Rosen, no tardó en declarar: "Si Pearl Jam quiere tocar gratis, estaremos felices de distribuir sus boletos gratis".

Mientras se llevaba el proceso legal, Pearl Jam fue la parte más afectada pues pese a ser una de sus épocas más exitosas, no podían realizar conciertos de alta convocatoria, ya que la mayoría de los recintos en Estados Unidos tenían convenio con Ticketmaster. Al final, el proceso legal no procedió y la banda de grunge tuvo que realizar eventoss operados por la famosa boletera, situación que sigue siendo hasta la actualidad.

Una nueva guerra de una banda de rock vs Ticketmaster

Hace unos meses, Robert Smith, líder de la banda The Cure, alzó la voz contra Ticketmaster, por sus aparentes prácticas abusivas y de imponer altos costos en las entradas para los conciertos. El cantante dijo que estaba "asqueado" por los altos precios de la boletera, pues en ocasiones, los cargos son de hasta de 20% o aplican el llamado "precio dinámico".

Fue así que tras anunciarse gira de The Cure en Canadá y Estados Unidos, para evitar los presuntos abusos de la boletera y que revendedores tuvieran accesos a los boletos, la agrupación británica dio a conocer que habían llegado a un acuerdo para que los boletos fueran intransferibles y se emitirían bajo un registro llamado Verified Fan, lo que fue propuesto por Ticketmaster tras el reclamo del músico. Esta nueva tecnología fue la que se aplicó recientemente en México para la venta de localidades para las presentaciones de Taylor Swift.