Netflix

¿Quién es Juana Barraza, 'La Mataviejitas', primera asesina serial en México y cuya historia llega a Netflix?

A principios de los 2000, México pasó por una ola de asesinatos cometidos por una mujer; Juana Barraza se convirtió en la primera asesina serial del país y desde entonces es conocida como 'La Mataviejitas'.
miércoles, 5 de julio de 2023 · 16:37

En la historia los asesinos seriales se han convertido en protagonistas de historias que han aterrorizado a todo el mundo, mismas que se han llevado hasta la pantalla grande. Además de los hombres, también hay mujeres protagonistas de asesinatos, tal es el caso de Juana Barraza conocida como La Mataviejitas, se trata de la primera asesina serial en México y cuya historia llega a Netflix.

A finales de julio Netflix añadirá a su catálogo 'La dama del silencio', un documental que cuenta la historia sobre La Mataviejitas y los asesinatos que cometió hasta principios del 2006. A principios de los 2000, Juana se convirtió en un nombre que ha hecho historia debido a los crímenes que cometió en contra de mujeres de la tercera edad en el entonces Distrito Federal.

Su modus operandi era asesinar a viejitas por lo que de ahí fue apodada como La Mataviejitas; tras varios años de asesinar Juana Barraza fue capturada y condenada a 759 años de prisión por el homicidio de 16 ancianas. La historia de esta mujer llega a Netflix pues se trata de la primera asesina serial en México, de quien se sabe era una común y corriente empleada doméstica que se valía de esto para acercarse a sus víctimas. 

El caso de Juana Barraza Samperio llegó a medios internacionales, pues de acuerdo con la BBC esta mujer comenzó a atacar a mediados de los 90, en ese año empezaron a reportarse casos de personas de la tercera edad, de acuerdo con esto todas la víctimas vivían solas. Según lo relatado en el tráiler de la producción de Netflix, se pensaba que se trataba de un hombre por la forma en la que asesinaba a las personas.

Después de varios años de cometer asesinatos, en el 2006 La Mataviejitas fue descubierta por el vecino de una mujer llamada Ana María, quien encontró el cuerpo sin vida de su vecina, enseguida el hombre llamó a la policía y Juana fue capturada tras una persecución. Cabe mencionar que antes de convertirse en la primera asesina serial de México, Juana fue una luchadora que se hacía llamar "La dama del silencio".

El documental sobre Juana Barraza, cuya historia llega a Netflix estará disponible dentro de la plataforma de streaming a partir del próximo 27 de julio. 'La dama del silencio', la historia de La Mataviejitas cuenta con la dirección de varias mujeres nominadas al premio Ariel, entre ellas se encuentran María José Cuevas, Laura Woldenberg, Ivonne Gutiérrez y Karla Casillas.