Qué ver
Estrenos en Canal 5: Estos son los doramas que podrás ver en televisión abierta a partir de mayo
Con esta iniciativa, Canal 5 no solo responde a la demanda creciente del público mexicano por contenidos asiáticos, sino que también reafirma el impacto del HallyuEl fenómeno del entretenimiento surcoreano sigue rompiendo fronteras y ahora se apodera de la televisión abierta. Canal 5 anunció de manera oficial que a partir del 19 de mayo, lanzará un nuevo bloque nocturno llamado "Dorama Cinco", que traerá consigo algunos de los K-dramas más exitosos para ver durante la semana. La transmisión será de lunes a jueves a las 8:30 p.m, convirtiéndose en una nueva alternativa de programación para los amantes del romance, la fantasía y las historias con un toque emocional que ya han conquistado a millones en todo el mundo.
Con esta iniciativa, Canal 5 no solo responde a la demanda creciente del público mexicano por contenidos asiáticos, sino que también reafirma el impacto del Hallyu o "ola coreana" con muchos doramas en Latinoamérica, una corriente cultural que ha ido ganando terreno desde la música y la moda hasta el cine y la televisión a partir de mayo.
Los doramas que podrás ver en Canal 5 a partir de mayo
A continuación, te contamos cuáles son los cuatro doramas coreanos seleccionados para esta primera fase de estrenos en televisión abierta mexicana:
- Belleza Verdadera (True Beauty)
Basado en un popular webtoon, este dorama cuenta la historia de Lim Ju-kyung, una adolescente que sufre bullying debido a su aspecto físico y que encuentra en el maquillaje una herramienta para reinventarse. A medida que comienza a navegar por el amor y su propia aceptación, se enfrenta a dilemas que muchas personas jóvenes enfrentan hoy: la presión por la apariencia, el juicio social y el valor de mostrarse tal como uno es.
- El Hada de las Pesas (Weightlifting Fairy Kim Bok Joo)
Inspirada en la vida real de la campeona olímpica Jang Mi-ran, esta entrañable serie sigue a Kim Bok Joo, una joven promesa del levantamiento de pesas que busca equilibrar su pasión deportiva con los cambios que implica la vida universitaria y las emociones del primer amor. Con una narrativa dulce, mucho humor y una protagonista poderosa pero vulnerable, este dorama ha sido ampliamente aplaudido por su representación saludable de la amistad, la familia y el crecimiento personal.
- Lovely Runner: Salvando a mi ídolo (Lovely Runner)
Una de las apuestas más recientes y novedosas en la pantalla coreana que deber ver. Aquí, una joven fan recibe la oportunidad de viajar en el tiempo para salvar al ídolo que le cambió la vida y que, en el presente, ha fallecido. Con una historia cargada de nostalgia, emociones intensas y un juego constante entre pasado y futuro, Lovely Runner plantea preguntas profundas sobre el destino, el amor y la importancia de una segunda oportunidad.
Goblin: El Guardián (Guardian: The Lonely and Great God)
Considerado una obra maestra del género, Goblin narra la historia de Kim Shin, un ser inmortal condenado a vagar por la Tierra hasta encontrar a su “novia humana”, la única persona capaz de romper su maldición. Con una mezcla de drama sobrenatural, toques de comedia y una historia de amor eterno, este dorama se ha convertido en un clásico imperdible por su impecable producción, banda sonora inolvidable y actuaciones memorables.
Canal 5 no es el único en subirse a esta tendencia. TV Azteca ya había comenzado a transmitir doramas coreanos en su barra de entretenimiento, con títulos como Boys Over Flowers y La Otra Señorita Oh, una comedia romántica con tintes de confusión de identidad que también obtuvo buena recepción.
Este movimiento confirma que los doramas han dejado de ser un gusto de nicho para convertirse en una oferta sólida dentro del entretenimiento mexicano. Su combinación de historias universales, valores familiares, estéticas cuidadas y emociones auténticas ha conectado profundamente con las audiencias latinoamericanas, especialmente con el público joven.