Salud
Horario de Invierno 2022: ¿cómo AFECTA a la salud el cambio de HORA en México?
Aunque el primer día se gana una hora de sueño, después se producen algunos efectos que pueden llevar a padecimientos preocupantesYa faltan muy poco días para que se produzca el cambio de hora en México, pues será el momento de adaptarse al Horario de Invierno 2022, y si bien, a muchas personas les agrada esta modificación debido a que el día en que se implemente se gana una hora de sueño, también es importante señalar que esta alteración puede afectar a la salud.
Será el próximo domingo 31 de octubre cuando comenzará el Horario de Invierno 2022 en México, por lo que antes de dormir habrá que cambiar el reloj y en cómo se mencionó, se atrasa una hora. Es así que para que te vayas preparando, no está demás conocer la manera en que afecta a la salud este cambio de hora, para poder ir organizando algunos hábitos y evitar tener alguna complicación.
Así afecta a la salud el cambio de hora en México por el Horario de Invierno 2022
- Mayor cansancio
Habrá más cansancio de lo normal durante los primeros días debido a que el cuerpo se activa con la luz solar, y en esta época que se oscurece más temprano, hay una alteración importante en la producción de melatonina en el cuerpo, la cual es la hormona encargada de regular los ciclos del sueño.
- Aumento de peso
Es posible que haya un aumento de peso, ya que al haber menos tiempo luz solar, el cuerpo se relaja y se dejan de hacer actividades desde más temprano. Asimismo, durante el Horario de Invierno se reducen los niveles de serotonina está relacionada con el bienestar y la satisfacción, así como con la sensación de saciedad al comer. Así que por si fuera poco, también incrementan las posibilidades de sufrir un ataque cardiovascular.
- Daño a huesos y sistema nervioso
Se pueden ver afectados los huesos y el sistema nervioso, pues una de las principales fuentes de vitamina D son los rayos del sol. Ésta ayuda al cuerpo a absorber el calcio, por lo que quienes se ven más afectados son los adultos mayores, ya que pueden estar en riesgo de osteoporosis.
- Depresión
Al haber menos luz, mucha gente opta por quedarse encerrados en casa, así que es una época en que aumentan los casos de depresión. Algunos efectos de esto llevan a exceso de sueño, cambios de apetito, especialmente un antojo por consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. Esta situación igualmente va ligada a la producción de melatonina y serotonina.