HUERTO URBANO

Cómo plantar árboles frutales en macetas de manera sencilla

Conseguir árboles frutales será más fácil gracias a estos trucos de jardinería. Conoce cómo hacerlo en pocos pasos.
martes, 6 de diciembre de 2022 · 09:02

Tener árboles frutales no es tan difícil como se cree. En nuestro propio huerto urbano podremos realizar trabajaros de jardinería y cultivar limoneros, naranjos, manzanos o perales (son de los más fáciles de conseguir y brotan sin tanto esfuerzo). Pero para ello debemos tener en cuenta múltiples condiciones y hoy te diremos cómo conseguirlo en pocos pasos. Entonces, si eres amantes de las frutas y te gustaría tener plantas de este tipo, sigue leyendo.

Cómo plantar árboles frutales

Maceta

Como vamos a cultivar en macetas y luego colocar en el huerto urbano, será primordial saber que estos recipientes deben tener un drenaje perfecto y que sean profundos. Atendiendo esto, nos garantizaremos que crezca en óptimas condiciones, evitando que las raíces se encharquen. Así mismo, la profundidad nos ayudará a que crezcan con altura. Por otro lado, el riego deberá ser periódico, siempre que la tierra esté seca.

Así conseguiremos árboles frutales maravillosos. Foto: Pexels

Sustrato

Los árboles frutales que crecen en macetas son menos resistentes que aquellos que brotan en su hábitat natural, por lo que debemos renovar la tierra a diario para que absorba los minerales necesarios para crecer en óptimas condiciones. Además, el abono será primordial para esta tarea.

Plagas comunes

Especialista en jardinería sostienen que las plagas son propensas a elegir los árboles de estas características, especialmente los cítricos. Es habitual notar la presencia de pulgones, mosca blanca, cochinilla y mosca de la fruta. Para combatirlas debemos acudir a químicos o pesticidas naturales.

Especialistas en jardinería recomiendan tener en cuenta estos datos. Foto: Pexels

Poda

Por último, y no menos importante, la poda de los árboles frutales que se encuentren en nuestro huerto urbano cumplirán un rol primordial. Esta tarea de jardinería debe ser precisa para que la planta no crezca de más ni se expanda incontroladamente. En invierno se suele hacer la poda de formación, que le da forma a la copa y limita su altura. A su vez, la poda de limpieza eliminará las ramas dañadas o secas. Expertos recomiendan no olvidar dejar al menos tres ramas gruesas para que las frutas puedan crecer sin dañar o doblar el tronco.