VIDA SANA

La planta medicinal que te ayudará a mejorar la función cognitiva y potenciar tu cerebro

Para que la salud cognitiva sea óptima, especialistas recomiendan consumir una planta medicinal y también realizar algunos ejercicios.
viernes, 11 de febrero de 2022 · 07:01

Una planta medicinal efectiva para el organismo es el romero. Esto se debe a sus múltiples nutrientes que inciden en la salud, especialmente en la del cerebro. Es que según importantes estudios, esta hierba mejorará la memoria, aunque también es cierto que su consumo deberá ser acompañado de ejercicios cognitivos.

Es que el cerebro y la memoria serán beneficiados por una alimentación sana y buenos hábitos de vida. Y en consecuencia, el romero será uno de los ejes en los cuales se deberá poner énfasis. El argumento radica en que esta planta medicinal ayuda a mejorar la circulación sanguínea y supera la fatiga mental a través del fortalecimiento del sistema nervioso. Por lo tanto especialistas sugieren consumirla como infusión, aliviando el estrés.

Por su parte, las proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono y demás nutrientes deberán integrar la dieta sana que colabore con el trabajo de la planta medicinal y potencie el cerebro, mejorando la memoria. Para ser más precisos, expertos sugieren consumir carbohidratos provenientes de cereales integrales y vegetales, como  garbanzos o frijoles; y también ácidos grasos con omega 6 y omega 3 que podrán ser encontrados en semillas, aceites, nueces y almendras, entre otros.

Esto tendrá que ser acompañado de la actividad física, fundamental para regenerar las células cerebrales, mejorando la salud del corazón. Además se sabe que haciendo actividad física se liberarán endorfinas, mejorando el ánimo y reduciendo el estrés. En este sentido, será vital intentar disminuir o evitar situaciones estresantes ya que según especialistas, es el causante de la degeneración del cerebro.

Foto: Pixabay

Además de una dieta sana, actividad física y el consumo de una planta medicinal nombre como el romero, será fundamental realizar ejercicios cognitivos que mejorarán la memoria y la salud del cerebro. Por ejemplo cepillarse los dientes con la mano contraria que se usa, memorizar números telefónicos o tomar nuevos caminos cada vez que salimos de casa.

Foto: Pixabay