Sueño
Así debes elegir la mejor hierba medicinal para relajarte y dormir mejor
Para tener un cuerpo saludable nada mejor que tomar remedios naturales que no afecten el organismo ni que tengan efectos secundarios.La tierra nos entrega hierbas medicinales que nos ayudan a tener un mejor nivel de vida fuera de los fármacos. Estos alimentos naturales se consiguen muy fácilmente y se pueden preparar algunas en infusión, otras en comprimidos de extractos o tintura, y otras en aceite esencial. Elegir la más adecuada y en la presentación correcta va a permitirnos tener un mejor resultado y más rápido.
Por eso, hay que ser cuidados con las dosis que se preparan para cada situación y por supuesto que el consumo sea moderado. Muchas personas con el afán de dormir mejor utilizan de todo para poder estar tranquilos y conciliar el sueño. La mayoría mezcla plantas naturales con fármacos y eso puede ser una bomba de tiempo.

Hola bien, ¿Cómo y en qué momento la consumimos? Cuando el problema es un estado ansioso, de alerta constante que no deja relajar, es aconsejable comenzar con las hierbas por infusiones o tinturas de manzanilla, tilo y pasiflora. La pasiflora es una especie muy segura y conocida. Se han demostrado ciertos efectos sedantes, aunque se desconoce a qué principios activos se debe la actividad.
Otras de la hierbas medicinales es el tilo ya que se ha utilizado desde hace cientos de años como sedante, solo en infusión o en combinación. Su uso además se considera seguro, incluso para embarazadas, madres lactantes y niños. La infusión de cualquiera de estas hierbas se consume 3 veces al día y la tintura, 30 gotas 3 veces al día.

Cuando hay problemas para una dormir muy severo, se recomienda la valeriana. Es una de las especies que más se han utilizado en fitoterapia para el tratamiento del insomnio. También es la especie sobre la que se han realizado más estudios para comprobar sus efectos. Se emplean las partes subterráneas (raíces, rizomas y estolones) para síntomas asociados al nerviosismo. Única salvedad: no utilizarla por tiempos prolongados y tomarla dos horas antes de acostarse. Lo ideal es tomar valeriana en cápsulas o tintura debido a que su sabor es muy desagradable para consumirse en infusión.