VIDA SANA

Pie diabético: esta es la razón por la que es clave controlar la glucosa en sangre

El pie diabético es una de las consecuencias que puede sufrir la persona con diabetes. Conocé cómo evitarlo, sus síntomas y también tratamiento.
domingo, 6 de febrero de 2022 · 09:02

La diabetes puede traer graves complicaciones para la salud. Siempre que la glucosa sea elevada en sangre, aparecerán problemas derivados de esta enfermedad, predisponiendo al surgimiento de complicaciones en los nervios y vasos sanguíneos. Por lo tanto será fundamental realizar estudios con frecuencia para evitar lesiones como el pie diabético.

El pie diabético es una lesión, infección o ulceración en los pies vinculados a la neuropatía o enfermedad vascular periférica en pacientes con diabetes. Especialistas sostienen que el daño de los nervios provoca la disminución o pérdida de la sensibilidad, facilitando que las pequeñas lesiones que genera un nivel elevado de glucosa en sangre pasen desapercibidas.

En consecuencia, la diabetes afectará a los vasos sanguíneos y provocará un pie diabético que inclusive puede derivar en otras afecciones diferentes en las piernas, inclusive incluyendo la amputación de la extremidad. Frente a esto, suele ser normal que las lastimaduras necesiten mayor cantidad de tiempo para curarse, incrementando el riesgo de infección. Es por ello que expertos ponen énfasis en el control de la glucosa en sangre para evitar estos problemas de salud.

Esto se debe a que un mal control de la glucemia es un claro factor de riesgo para que el pie diabético comience a desarrollarse en la persona que padece diabetes. Por lo tanto habrá que estar alerta a las distintas señales que pueden surgir tales como adormecimiento, calambres, hormigueo, dolor en reposo o pérdida de la sensibilidad parcial o total. A estos síntomas causados por la diabetes le podemos agregar la presencia de la enfermedad del escaparate, originada por el dolor al caminar, sequedad en la piel, ausencia de vello y uñas engrosadas.

Foto: Actuamed

En consecuencia, para evitar el pie diabético, en primer lugar se deberá realizar un control diario de los niveles de glucosa en sangre. Mientras que después habrá que someterse a estudios vasculares determinados. Esta herramienta proporciona información sobre la circulación sanguínea y qué tan afectada se encuentra por la diabetes.

Foto: Medicina y salud pública