Beneficios para la salud

¿Qué beneficios tiene comer sandía?

Una de las frutas que más agua contiene
martes, 15 de marzo de 2022 · 10:10

La sandía es una de las frutas más frescas que hay entre la gran variedad que tenemos, pues contiene grandes cantidades de agua, la cual le agrega beneficios que las demás no tienen.

La fruta está compuesta por 90 por ciento de agua; la sandía es bastante peculiar, pues no es el tipo de alimento que madura apenas se arranca de la planta, y si ésta está verde no podrás consumirla.

Entre las propiedades de la sandía se encuentran los antioxidantes, la vitamina A que ayuda a nuestra vista, los aminoácidos que favorecen la circulación sanguínea, así como el ser bajo en grasa y buena para la hidratación de la piel.

Beneficios de la sandía

Una fruta con tanta agua es buena para tomarse como jugo ya que posee electrolitos beneficiosos para el cuerpo, además de que calma la sed y funciona como saciedad.

Su vasodilatación incrementa el flujo sanguíneo en el cuerpo, beneficiando la función cardiovascular gracias a los aminoácidos encontrados en la sandía, disminuyendo la presión arterial.

Como se mencionó con anterioridad, las vitaminas A y C están presentes en la fruta, las cuales ayudan a proteger la salud de la piel y de los ojos de los rayos del sol. La sandía y sus vitaminas cuidan la retina reduciendo la aparición de enfermedades degenerativas como lo son las cataratas.

Además de las vitaminas, la sandía cuenta con potasio y calcio, los cuales benefician la fortaleza de nuestros huesos y previenen problemas articulares, pues la fruta contiene propiedades antiinflamatorias.

Otra de sus funciones es la de contar con propiedades diuréticas, haciendo de ella una protectora de riñones, aumentando la orina, algo que también funcionará para perder peso.

JAP