Salud

3 hábitos diarios que dañan tu cerebro sin que te des cuenta

No darle un adecuado cuidado a este órgano del cuerpo puede ocasionar que se sufran desmayos, convulsiones y algunos padecimientos graves
viernes, 4 de marzo de 2022 · 08:50

El cerebro es una parte fundamental par que el ser humano pueda tener un correcto funcionamiento mental y físico en nuestras actividades cotidianas. No obstante, si no se le da el mantenimiento correcto y se llega a caer en estos 3 hábitos diarios que lo dañan, puede afectar de gran manera tu calidad de vida sin que te des cuenta, pues al no darle un adecuado cuidado a este órgano del cuerpo. puede ocasionar que se sufran desmayos, convulsiones y algunos padecimientos graves.

Estamos conscientes de los múltiples beneficios que el ejercicio hace a la salud mental, sin embargo no solemos conocer cuáles son los hábitos que dañan a nuestro cerebro y que lo van envejeciendo o llevan a sufrir complicaciones, que pueden llegar hasta ser irreparables. Al cumplir con un papel fundamental en nuestro cuerpo, es prioridad cuidarlo y mantenerlo saludable todos los días.

El cerebro controla los movimientos voluntarios como, el habla, el pensamiento, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos. Debido a esto, se encuentra situado en la cabeza, cerca de los principales órganos de los sentidos como la visión, la audición, el equilibrio, el gusto y el olfato. Es así que se le debe dar un cuidado primordial y evitar caer en alguno de estos 3 hábitos diarios que lo pueden perjudicar sin que te des cuenta:

  • No desayunar

Es bien sabido que el desayuno es la comida más importante del día, y esto se debe a que los primeros alimentos que se consumen diariamente proporcionan los nutrientes necesarios para tener energía y comenzar activo. Por lo que en caso de no desayunar. el cerebro se encargará de pedir urgentemente "combustible", y si no se atiende esto oportunamente puede llevar dañarlo de forma considerable y a sufrir desmayos o dolores de cabeza, e incluso enfermedades como obesidad, colesterol alto o diabetes.

  • Dormir menos de 8 horas

Para poder reponer adecuadamente las energías y que el cerebro descanse, es necesario dormir por lo menos ocho horas de manera seguida diariamente. Privarse del sueño es uno de los peores hábitos diarios que se puede tener, ya que acelera la muerte de las neuronas a corto plazo, y además de que te mantendrá cansado, también estarás de mal humor.

  • Estar bajo mucho estrés

El estrés tiene varios efectos negativos en el sistema nervioso, algunos reducen la capacidad mental y también aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ataques cardíacos. Asimismo, la activación cerebral tan grande y tan constante provoca un amplio desgaste emocional y cognitivo sin que te des cuenta, por lo que también puede originar cuadros de ansiedad.  

Aparte de estos 3 hábitos diarios que dañan tu cerebro, existen otros que lo afectan sin que te des cuenta como: la falta de actividad física y ejercicios mentales, ya que hacer ejercicio ayuda a la buena oxigenación en el cerebro lo que beneficia para que se produzcan nuevas neuronas que podrían reparar lesiones cerebrales, reduce el riesgo de Alzheimer, y ataca la depresión y ansiedad. Fumar, exponerse frecuentemente a ambientes contaminados, comer en exceso y el consumo de alcohol, también causan perjuicios a la salud del cerebro, por lo que debes evitarlo