Salud
¿Qué beneficios tiene comer toronja todos los días?
Gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, la toronja es muy útil para prevenir y combatir varias enfermedadesLa toronja es una de las frutas cítricas con aproximadamente 75 calorías, pues más del 90 por ciento de la fruta es agua, es por eso que es rica en vitamina C y que te aportará grandes beneficios a tu organismo si la comes todos los días, siempre y cuando se mantenga en temporada.
Es también llamada pomelo, la cual es una fruta originaria del Caribe, de las cuales existen diez tipos pero las principales son las blancas llamadas Marsh seedless y la Duncan, pero también están las de color que son Foster o la Ruby Red, cuya pulpa es de color rojo.
Gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, la toronja es muy útil para prevenir y combatir enfermedades respiratorias, pero también si eres de las personas que sufren por falta de energía o fatiga esta te ayudará a mantenerte con pila todos los días gracias a sus beneficios.
¿Qué beneficios tiene comer toronja?
Muchos de los nutriólogos aseguran que comer toronja sirve para mejorar la resistencia a la insulina, disminuir el riesgo de síndrome metabólico, así como también aumenta la sensación de saciedad y ayuda en tener una dieta balanceada baja en calorías.
Es un cítrico que contiene grandes porciones de vitamina C, por lo que no necesitarás consumirla en pastilla soluble y también podrás prevenir enfermedades respiratorias como la gripe, formando más anticuerpos para prevenirla y combatirla.
Por otra parte, otro de los beneficios que aporta la toronja ayuda a prevenir el cáncer gracias a sus grandes cantidades de antioxidantes.
Además, es una gran fuente de vitaminas A, B2 y B3 y de minerales, como el potasio, el calcio, hierro, fósforo y magnesio. También la toronja por su gran contenido en fibra te ayudará a tener un mejor metabolismo así como bajar de peso de manera saludable.
¿Cómo consumir la toronja?
De acuerdo con los especialistas, es recomendable comer la toronja como un cocktail de frutas o en ensaladas para conservar sus beneficios. Cabe mencionar que es preferible mezclarlo con alguna proteína como pescado ya que rendirá más fruto tu dieta de todos los días. También es importante señalar que cualquier dieta que empieces deberá ser supervisada por un nutriólogo.
Mientras tanto, el jugo de toronja no es recomendable ya que al momento de la extracción le quitarás todas las propiedades que le ayudan al cuerpo.