VIDA SANA
Estos son los efectos secundarios de los corticoides que debes tener en cuenta
Especialistas descubrieron que el consumo de corticoides causará distintos efectos negativos para la salud.Los corticoides son medicamentos fundamentales para combatir las erupciones cutáneas, enfermedades inflamatorias y asma, entre otros. Sin embargo, más allá de sus beneficios, estos fármacos podrían presentar efectos secundarios que atentarán contra la salud. En consecuencia, se podrá presentar aumento de peso, acné, estrías, dificultad para dormir y presión alta, entre otros efectos que detallaremos a continuación.
Esto ocurre porque los corticoides alteran el efecto de la hormona del cortisol, interfiriendo en el funcionamiento de las células de todo el cuerpo y causando algunos efectos secundarios importantes. Estas consecuencias suelen ser leves y reversibles en la mayoría de los casos, y suelen desaparecer en el momento en el que se dejan de consumir.
El aumento de peso es uno de los efectos secundarios más comunes, ya que cuando los corticoides que se toman a través de la vía oral, pueden producir retención de líquidos, lo que hace que se incremente el peso. Además, algunos medicamentos de esta característica para combatir el asma, provocará aumento del apetito y un cambio importante en el metabolismo y en la redistribución de la grasa corporal.
La piel también se verá afectada como efecto rebote del consumo de estos fármacos. Según distintos estudios, los corticoides podrán generar alteraciones en la piel, incluso en bajas dosis, porque estos medicamentos inhiben los fibroblastos, que son las células de la piel responsables de la producción de colágeno. Esto puede causar estrías rojas en diferentes partes del cuerpo.

La diabetes y la presión arterial también se presentarán como efectos secundarios de los corticoides. En primer lugar, el consumo puede aumentar el riesgo de padecer diabetes, especialmente en el caso de personas con antecedentes familiares o que tienen un alto riesgo de desarrollarla porque los fármacos generan una reducción de la producción de insulina o un aumento de la resistencia a esta hormona. Mientras que en cuanto a la hipertensión, los medicamentos causarán retención de líquidos y empeorarán la fuerza de la presión arterial.
