VIDA SANA
3 hierbas naturales para aumentar la longevidad y obtener una vejez saludable
Especialistas sugieren hierbas específicas para llegar a una longevidad plena y potenciar la salud desde distintos panoramas.Para lograr una longevidad plena es necesario consolidar buenos hábitos tales como realizar deportes, consolidar una dieta sana y descansar óptimamente. Pero lo cierto también es que de acuerdo a distintos estudios, se podrá acudir a hierbas específicas que tendrán efectos significativos en el cuerpo, especialmente durante el envejecimiento.
Es que algunas hierbas extraídas de la naturaleza podrán fortalecer el sistema inmunológico, reducir el daño de los radicales libres y prevenir afecciones crónicas como el cáncer. Por lo tanto, consumirlas será esencial para poder llegar a la longevidad de mejor forma, garantizando una buena salud y una sólida vitalidad.
La primera de las hierbas recomendadas por expertos es el ajo, cuyos componentes beneficiarán al envejecimiento. En este contexto, contiene una gran cantidad de nutrientes, entre los que se destacan: potasio, vitamina B6, yodo y fósforo. Así mismo, aporta componentes sulfurados, como la alicina.
Siguiendo esta línea, el consumo de romero será fundamental durante la longevidad, destacando su aporte de nutrientes tales como el hierro y el calcio. Además, especialistas lo posicionan como una de las mejores hierbas para mejorar la circulación y reducir el vértigo, combatiendo los problemas de irrigación sanguínea. Mientras que por otro lado, incidirá en el sistema nervioso, reducirá el colesterol malo y facilitará la expulsión de cálculos biliares.

Finalmente, el cilandro se ubica como una de las hierbas que más beneficios aportan a la persona que se aproxima a la longevidad. Entre sus principales funciones se destaca su composición rica en antioxidantes, su acción antiinflamatoria y su capacidad de mitigar el riesgo de algunas afecciones crónicas como las enfermedades cardíacas. Al llegar al envejecimiento habrá que incorporarla a la dieta sana o consumirla como aceite esencial rico en linalol, coriandol, geraniol, limoneno y alcanfor, los cuales le aportan importantes beneficios a la salud, especialmente vinculados al sistema digestivo.
