VIDA SANA

Esto pasa si consumes vitamina D en exceso

Incluso en el sol, solemos buscar la vitamina D. Y cuando no podemos, accedemos a suplementos vitamínicos. Sin embargo, podemos sufrir hipervitaminosis D. Conocé de qué se trata.
domingo, 10 de julio de 2022 · 00:15

La vitamina D es trascendental para la salud de cualquier ser humano, al punto tal de tener que consumir suplementos vitamínicos cuando sus niveles están bajos. De esta forma podríamos evitar enfermedades óseas, pero habrá que tener cuidado en no alcanzar una sobredosis. Es que en los últimos años crecieron las tasas de “hipervitaminosis D”, vinculada con un amplio abanico de problemas en el organismo.

Ante estos casos de exceso de consumo de vitamina D, especialistas afirman que el paciente podrá exhibir síntomas tales como náuseas, vómitos recurrentes, dolor abdominal, calambres en las piernas, zumbidos en los oídos, sequedad bucal, aumento de la sed, diarrea y pérdida considerable de peso. Todo un coctel de afecciones que alterarán la salud de la persona y podrá desencadenar en graves consecuencias.

En gran parte de los casos, el exceso de suplementos de vitamina D se produce por desinformación o falta de prescripción médica, por lo que se recomienda sí o sí consultar con profesionales de la salud para saber cuál es la dosis diaria (en adultos ronda los 600 mg). Además, es menester saber cuáles son los otros síntomas de hipervitaminosis D, ya que en ocasiones suele manifestar somnolencia, confusión, apatía, psicosis, depresión, estupor, coma, anorexia, dolor abdominal, vómitos o estreñimiento entre otros

A su vez, el exceso de ingesta de estos suplementos podrá generar úlceras de estómago, pancreatitis, hipertensión arterial, anormalidades del ritmo cardíaco, anomalías renales e incluso insuficiencia renal grave. Mientras que en otros casos se han desarrollado otros síntomas menos comunes, tales como patologías oculares inflamatorias, pérdida de la audición y rigidez articular.

Foto: Pexels

En consecuencia, la salud estará en jaque cada vez que no midamos la cantidad de suplementos vitamínicos de este tipo que estamos ingiriendo. La hipervitaminosis D está aumentando dado el consumo indiscriminado sin prescripción médica en muchas ocasiones. Así mismo, es importante recordar que la vitamina D no es una sustancia inocua, debido a que una sobredosis puede llegar a ser muy grave.

Foto: Pexels