Salud

¿Hay CURA para la viruela del mono y cómo se puede EVITAR el contagio?

Los casos de viruela del mono han ido en aumento los últimos meses debido a que los contagios se han hecho más presentes en las personas.
jueves, 7 de julio de 2022 · 14:43

La viruela del mono es un contagio que está registrado según por la OMS desde los años 70, ésta se dio en el Congo. En ese entonces la mayoría de los casos provenían de algunas zonas rurales de la selva tropical de África Occidental. Hasta el pasado 21 de mayo se registraron 92 casos de viruela símica. Este tipo de viruela se transmite por contacto directo con la sangre, así como fluidos corporales; también por contacto con animales infectados.

Entre los principales síntomas de la viruela del mono se encuentran la fiebre, inflamación de ganglios, dolor lumbar, dolor de cabeza; así como erupciones en la piel que pueden aparecer durante el primer día así como tres días después; stos síntomas tienen una duración de 14 a 21 días. Los casos más graves de viruela del mono se da principalmente en niños. De acuerdo con OMS uno de cada 10 infectados llega a fallecer.

¿Existe una cura para la viruela del mono?

Por el momento no se cuenta con ningna cura que ayude a tratar la viruela del mono; las OMS registró una vacuna la cual tenía un 85% de efectividad contra esta enfermedad, a pesar de esto dicha vacuna ya no se fabrica en la actualidad. Para evitar propagar el contagio de viruela del mono, se recomienda que las personas limiten las visitas a las ya contagiadas y hacer uso de cubrebocas; así como tener una buena higiene de manos después de contacto con las infectadas.

Es por eso que la recomendación principal es evitar a toda costa el contacto entre personas, de esa forma se pueden reducir los contagios ya existentes. Por otra parte una recomendación más, es también evitar el contacto con animales infectados.

¿Qué países son los más afectados?

Desde mayo, los principales países que presentan un mayor número de casos es América Central y Cccidental. En donde, Europa sigue siendo la región más afectada por la viruela del mono contando con un 80% de los casos además, entre estos países se encuentra Bélgica, Canadá, Francia, Alemania e Italia, así como Países Bajos, Portugal y Estados Unidos, siendo España el país con mayor número de infectados.

Por su parte, México es uno de los países que cuenta con un menor número de casos, sin embargo, el Instituto de Salud del Estado de México recientemente dió a conocer la aparición de dos nuevos casos de viruela del monono, la cual se ha presentado en varones adultos de 30 y 41 años, esto después de presentar antecedentes de haber viajado.