VIDA SANA
Qué vitaminas debo tomar para evitar la pérdida del cabello
Tanto en hombres como en mujeres, la caída del cabello es normal. Con estas vitaminas fortalecerás el pelo y evitarás la alopecia y calvicie.El cabello comienza a caerse de acuerdo a distintos factores, entre los que se destaca la edad o alguna enfermedad, por lo tanto, cuando comencemos a notar las primeras señales de la calvicie será momento de consultar con un médico. Además, de acuerdo a expertos, debemos tener en cuenta ciertos recaudos para el cuidado del pelo y también podemos tomar algunas vitaminas para contrarrestar la alopecia.
En este marco, en primer lugar, es necesario saber que la calvicie puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Además, las personas diariamente pierden cerca de 100 pelos de su cabeza, pero en la mayoría de las personas esos cabellos vuelven a crecer, mientras que en otros no. En consecuencia, expertos en el tema recomiendan tomar algunas medidas.
Es esencial tener cuidado con el cabello y ser amable, usando un desenredante y evitando tirones al cepillar o peinarlo. Con un peine de dientes anchos, por ejemplo, se podrían evitar los tirones de pelo. Al mismo tiempo, se sugiere evitar los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes, los tratamientos con aceite caliente y las permanentes. Además, también tendremos que protegerlo del sol, evitando daños causados por los rayos UV.
En paralelo, más allá de estos recaudos, estudios han demostrado la necesidad de consumir vitaminas para contrarrestar la calvicie y frenar la caída del cabello. Y nosotros te diremos cuáles son las más efectivas para tratar la alopecia.
Estas son las vitaminas a tomar para combatir la calvicie y evitar la caída del cabello
- Vitamina D: ayuda a la prevención de la caída del pelo, especialmente en mujeres.
- Vitamina B12: es necesaria para ayudar con el crecimiento de la melena y mantener el color.
- Folato (ácido fólico o B9): estimula los folículos pilosos, ayuda con la generación y regeneración celular.
-
Foto: Pexels