HUERTO
Calendario de siembra: qué conviene plantar en el huerto y el jardín durante septiembre
Durante septiembre, el calendario de siembra nos ofrece nuevas opciones de cultivo de vegetales. Conocé cuáles son las mejores alternativas para tu huerto.En nuestro huerto tenemos que aprovechar las posibilidades que nos brinda cada mes. En septiembre nos empezamos a despedir del verano para darle paso al otoño. Esta será la ocasión propicia para hacer algunos trabajos de mantenimiento, checar el calendario de siembra y cultivar algunos vegetales.
Durante este mes, las decisiones estarán sujetas a las condiciones meteorológicas. Según expertos, la producción del verano seguirá en pleno apogeo, aunque debemos tener en cuenta que cuando ingresen los bruscos cambios de temperatura, tendremos que arrancar las plantas de esta estación para darle espacio a las de invierno. Aquí la recolección de vegetales es extensa, siempre y cuando no se presenten las primeras heladas. En consecuencia, podremos seguir cosechando calabacines, cebolla, tomate, lechuga, berenjena y pimientos, entre otros.
Y en lo que respecta al calendario de siembra de septiembre, primero tendremos que preparar el espacio para una cruda estación como es el otoño. Y si bien sigue haciendo calor, el riego poco a poco comenzará a ser más esporádico. En este marco, una buena noticia pasa por la facilidad del trabajo de jardinería, ya que la mayor parte de los cultivos serán de siembra directa, a excepción de lechuga y acelga.
En consecuencia, para aplicar una siembra directa debemos acudir a la zanahoria, la remolacha y la espinaca. Además, el huerto podrá ser cultivado con repollo, escarola, coliflor y brócoli. Con ellos en nuestra pequeña parcela nos aseguraremos triunfar en la tarea mensual que te venimos contando desde principio de año.
Por otro lado, el huerto deberá estar en óptimas condiciones, más allá de los vegetales y el calendario de siembra. Entonces aprovecharemos que los días comienzan a refrescar paulatinamente para combatir plagas a través de preparaciones naturales como la de ajo y cola de caballo. También es importante hacer escardas de todas las plantas que no nos interesen y arrancarlas, una labor que idealmente deberíamos realizar cada 10 días.