VIDA SANA

El sencillo truco japonés que te mantiene delgado sin esfuerzo (paso a paso)

Diversas investigaciones han determinado que en Japón existe un método para bajar de peso rápidamente sin realizar un ejercicio esforzado.
martes, 6 de septiembre de 2022 · 07:01

El ejercicio es fundamental en la vida de toda persona. Es que no solo nos permitirá estar más delgados, sino que también evitará que aparezcan enfermedades tales como el colesterol o la hipertensión arterial. Si bien muchas personas no cuentan con el tiempo necesario para entrenarse, un hábito que se aplica en Japón podría ser la solución a todos los problemas: caminar.

Es que recientes investigaciones han determinado que en Japón el promedio de entrenamiento es de poco más de 3 horas semanales por persona, un número muy pequeño. Es que gran parte de la población se la pasa caminando horas y horas y eso es contemplado como actividad física.

Estos datos sobre el ejercicio están apoyados en otros estudios realizados en el año 2004, cuando se supo que en las tierras asiáticas se determinó que el senderismo se asociaba con un menor riesgo de cualquier tipo de mortalidad. En este marco, dicha actividad se puede hacer bastante para activar nuestro ritmo cardiaco, quemar calorías y mantenerse delgado. Entonces, si bien esta población no se entrena, caminan kilómetros y kilómetros diarios, sumado a una alimentación balanceada.

En consecuencia, caminar colaborará a reducir la grasa visceral e incrementar la masa muscular (especialmente en las piernas). Además, esta actividad física cuenta con la ventaja de que no es solamente para jóvenes o personas atléticas, ya que lo pueden hacer personas que se aproximan a la longevidad o incluso quienes están excedidas de peso y no pueden hacer una actividad física de alto impacto que perjudique el estado de las articulaciones.

Foto: Pixabay

Por lo tanto, este ejercicio –que es muy común en Japón- debe imitarse en todo el mundo. Esto se debe desarrollar principalmente en personas de entre 65 y 79 años ya que caminar puede mejorar la condición física de los adultos mayores, reducir el riesgo de lesiones, caídas, y otros problemas que son comunes en otras partes del mundo en edad avanzada.

Foto: Pixabay