MASCOTAS

¿Por qué mi perro le ladra a unas personas y a otras no?

Cuando nuestros perros le ladran a otra persona tendremos que saber que existe una técnica para modificar esa conducta. Conocé cómo mejorar la experiencia entre mascotas y desconocidos.
martes, 6 de septiembre de 2022 · 00:15

Los perros ladran por distintos motivos, pero la gran incógnita es por qué elije a unas personas para atacar. Estas mascotas utilizan el ladrido como lenguaje corporal, demostrando sus distintos estados de ánimo, emociones y hasta incluso si tienen hambre. Es entonces que mucho dependerá del ambiente en el cual viven y los estímulos que reciben. En consecuencia, para saber el origen del ladrido debemos prestar atención a distintas señales tales como posturas y expresiones de su rostro.

Cuando nuestro can está estresado, no solo ladra sino que también muestra hiperactividad, salivación excesiva y dificultad para concentrarse. Mientras que si dichas mascotas están enojadas, ladrarán para defenderse, acompañado de gruñidos, olfateo del suelo y pupilas dilatadas. En consecuencia, siempre que notemos estas señales podremos actuar acorde a la necesidad del mejor amigo del hombre.

Entonces, si los perros comienzan a ladrarle a alguna persona en específico, debemos entender de raíz cuál es el problema porque, como se mencionó anteriormente, puede existir más de una explicación. Además es menester saber cuál es la actividad de la persona a la cual el can le expresa sus ladridos.

Más allá de este panorama, distintos estudios han demostrado que cuando los canes ladran a determinadas personas, principalmente se debe al temor. Es que, por lo general, las conductas miedosas hacia las personas y otros perros están asociadas a una socialización deficiente. Por ello, expertos afirman que una forma de evitar esto es logrando una socialización temprana entre el perro y el sujeto en cuestión.

Foto: Pixabay

Sabemos que en los perros, el miedo es una emoción que aparece justo al concluir la etapa de socialización, que ocurre durante su infancia. En consecuencia, si a nuestras mascotas les presentamos diferentes personas o incluso otros animales, notaremos como ladran de inmediato. En este marco, lo ideal es empezar a socializar al can durante su infancia.

Foto: Pixabay