MASCOTAS
Qué le sucede a mi perro cuando come pan
Veterinarios aconsejan no darle pan a nuestras mascotas. Es que los hidratos de carbono podrían causarle grandes daños al perro.El perro, considerado mundialmente como el mejor amigo del hombre, requiere de diversos cuidados en lo que respecta a la alimentación. Es que una mala ingesta podría afectar directamente su estado de salud, más todavía si se trata de un alimento que es dañino para él, tal como sucede con el pan. Y para que lo evites, te contamos por qué dichas mascotas no pueden alimentarse con él.
Distintos estudios han demostrado que este alimento no debe ser la base de su dieta ya que la base de toda alimentación para estas mascotas tiene que ser las proteínas y no los carbohidratos. En consecuencia, expertos en afirman que el can podría comer este panificado, como el resto de productos con harina, pero ocasionalmente, evitando que se convierta en un hábito.
Por lo tanto, cuando el perro consume este tipo de carbohidrato podrá verse afectado negativamente. Para ser más preciso el peludo sería más propenso a padecer afecciones de la magnitud de la diabetes, el sobrepeso, la obesidad y la hiperglucemia. Incluso se aconseja que también se evite la ingesta de pastas y arroz, más allá de que sean alimentos perfectos para la energía del can.
En este marco, para quitar el pan de las comidas del peludo tendremos que seducirlo con otro tipo de alimento que sea nutricionalmente adecuado. Mientras que si queremos darle sí o sí el panificado, debemos optar por opciones caseras que no lleven conservantes, ni colorantes ni otros aditivos industriales. Además, lo mejor serán las harinas integrales o de cereales, como avena, arroz, cebada y lino. Con estas harinas podemos elaborar nuestros propios panes, que serán más saludables para nuestros perros, y también para nosotros mismos.
Y si el perro puede recibir una dieta sana idónea a sus necesidades, sin pan, podremos elaborarle un plato casero sin preservantes ni aglutinantes. La alimentación de las mascotas debe incluir proteínas de carne roja, aves o pescado fresco. Mientras que la formulación debe cumplir el necesario aporte de vitaminas, fibras y minerales para mantener el estado de salud en las mejores condiciones.