VIDA SANA

Respira muy profundo antes de conocer los 5 factores claves que adelantan la menopausia

Para que la menopausia no nos tome por sorpresa, será mejor poner en práctica algunos buenos hábitos.
lunes, 23 de enero de 2023 · 00:45

La menopausia afecta al 90% de las mujeres y se caracteriza por el cese de la menstruación. Aquí comienza una etapa llamada climaterio, cercana a los 51 años, y representa una transición entre el periodo fértil y la vejez. Y para que esta situación no se adelante, especialistas recomiendan realizar un cuidado de las hormonas a partir de los 40 años.

5 cosas que debemos hacer para que no se adelante la menopausia

Preservar la energía

Todas las mujeres que cumplan 40 años deberán comenzar a cuidar su energía y consumir alimentos con grasas buenas, tales como el pescado azul y pequeño, las semillas de chía o el lino. Esto preservará tejidos neurológicos y permitirá postergar el cese de la menstruación. 

Dejar de fumar

Para que la menopausia no nos tomar por sorpresa, una de las cosas que debemos hacer sí o sí es dejar de fumar. Es uno de los hábitos más importantes porque aumenta el envejecimiento celular y lo acelera. La mujer que quiera preservar sus tejidos necesitarán dejarlo. Además, el tabaco altera la reserva ovárica.

Consumir vitamina D

La vitamina D cumplirá un rol trascendental en la menopausia. Es un nutriente esencial para tener un buen climaterio. Si hay un déficit de vitamina D será difícil tener una transición hacia dejar de menstruar en armonía. Especialistas aseguran que es una hormona fundamental para mantener buena salud intestinal, pero también inmunitaria, ósea y hormonal.

La vitamina D la encontraremos en el sol. Foto: Pexels

Cuidar la microbiota

Otra de las cosas vitales para el cuidado de las hormonas pasará por proteger la microbiota durante el climaterio, tanto intestinal, como vaginal o bucodental porque no solamente es foco de desequilibrio sino también pérdida de energía.

Actividad física

Finalmente, el ejercicio cumplirá un rol clave para prevenir que se adelante la menopausia ya que cuando las mujeres se mueven, se facilita la irrigación sanguínea a los tejidos y se mantienen más saludables. Para cuidar las hormonas, profesionales recomiendan combinar el ejercicio físico, tipo cardio, que permita bombear el corazón y activar la respiración, con ejercicios de fuerza, que fortalezcan los músculos y huesos.

El ejercicio ayudará a retrasar la menopausia. Foto: Pexels