Hogar

¿Cómo hacer impermeabilizante casero con jabón ZOTE?

Además de económico, este impermeabilizante es amigable con el medio ambiente
martes, 10 de octubre de 2023 · 16:02

Actualmente se está viviendo la época más intensa de la temporada de ciclones tropicales, es por ello que se estarán registrando muchas lluvias, así que hay que estar bien preparados para evitar afectaciones en nuestros hogares por filtración de agua. A continuación se podrá saber cómo hacer impermeabilizante casero de manera económica con jabón ZOTE.

Hay que tener presente que la importancia del impermeabilizante consiste en que son sustancias cuya finalidad es proteger un espacio del paso del agua. Se aplica como si fuera pintura, principalmente en techos y azoteas, pues son las superficies más expuestas cuando hay lluvias. Los precios de estos productos varían mucho, pero hay forma de hacer uno casero utilizando jabón ZOTE, por lo que nuestra economía se puede ver beneficiada.

Además de ser muy efectivo, este impermeabilizante casero hecho con jabón ZOTE puede costar muy poco a diferencia de los diversos impermeabilizantes comerciales, los cuales tienen un costo que va desde los 500 hasta los 3,000 pesos. Por si fuera poco, la sustancia hecha por nosotros mismos es amigable con el medio ambiente, y su durabilidad es por mucho  tiempo.

Así se hace el impermeabilizante casero con jabón ZOTE

Para hacer el impermeabilizante casero solo se va a requerir de 1/2 kg de Alumbre de Potasio, 1/2 kg de cal, una barra de jabón ZOTE blanco y una cubeta limpia de 19 litros metálica. El proceso comenzará al llenar con agua la mitad de la cubeta, agregar la cal y poner el recipiente en el fuego hasta que la mezcla hierva.

Posteriormente, hay que rallar con un rallador la barra de jabón ZOTE y también romper la piedra de alumbre en pedacitos. Al estar hirviendo el agua, añadir ambos ingredientes y mezclar hasta que se disuelvan. Una vez fría la sustancia, estará listo el impermeabilizante, el cual se debe aplicar en la azotea. que tras la primera aplicación habrá que dejar secar y después pasar una segunda capa en sentido transversal a la primera.