dormir bien
¿Por qué debes dormir siempre solo?
A pesar de la creencia común de que dormir con la pareja puede tener beneficios para el descanso, un estudio resalta la naturaleza individual del acto de dormir.El descanso y la calidad del sueño son pilares fundamentales para mantener una buena salud en medio de las exigencias de la vida moderna. En este contexto, numerosos estudios han resaltado la importancia de dormir bien para mejorar el rendimiento diario. En esta ocasión, se aborda un aspecto interesante relacionado con el descanso: la idea de dormir en soledad como una clave para un mejor reposo.
Un estudio realizado en 2017 y publicado en la revista 'Annals of Surgery' experimentó con 27 cirujanos, midiendo diversas variables relacionadas con el sueño, su calidad y su rendimiento en el trabajo. Uno de los aspectos evaluados en la calidad del sueño fue si dormían solos o acompañados. A pesar de la creencia común de que dormir con la pareja puede tener beneficios para el descanso, este estudio resalta la naturaleza individual del acto de dormir. Como resultado, se encontraron una serie de ventajas asociadas a dormir en soledad, las cuales se detallan a continuación.
-
Alcanzas la temperatura perfecta
Cuando dormimos, nuestro cuerpo inicia un proceso biológico que implica reducir la temperatura corporal, lo que favorece un sueño de mayor calidad. Sin embargo, si compartimos la cama con alguien, esta regulación térmica se ve dificultada, ya que el calor corporal de nuestra compañía también influye en nuestra temperatura. Este fenómeno se acentúa especialmente en épocas cálidas, como el verano, cuando el ambiente es más caluroso, haciendo que el descanso sea más placentero cuando se duerme en soledad.
-
Ciclo de sueño
Aunque no siempre es evidente, una de las diferencias significativas al dormir se encuentra acompañada en la variación de los ciclos de sueño. A pesar de que factores como la edad, la genética y la salud pueden influir en la similitud de estos ciclos, en general, cada individuo tiene necesidades de descanso diferentes. Esto implica que, incluso si dos personas duermen la misma cantidad de tiempo, sus respectivos ciclos de sueño, incluida la fase más profunda, pueden ocurrir en momentos completamente distintos.
-
Mejor descanso
Una de las ventajas más evidentes de dormir solo es la posibilidad de disfrutar de un descanso menos interrumpido. Al estar solo en la cama, es menos probable que te despiertes durante la noche debido a movimientos, ronquidos u otros sonidos que podría hacer un compañero de cama. Esto te brinda un descanso más completo y la libertad de establecer tu propia rutina de relajación antes de dormir. Además, puedes moverte con libertad, cambiar de posición y ocupar todo el espacio que necesites sin preocuparte por afectar el sueño de otra persona.
-
Mejora la relación con tu pareja
No siempre dormir con alguien implica tu pareja, y un estudio sobre el estrés en 2021 encontró que las personas que tenían dificultades para dormir debido a la presencia de su pareja en la cama experimentaban más estrés y tensión en su relación al día siguiente. Aproximadamente el 23 por ciento de los estadounidenses duermen separados de sus parejas, según una encuesta de la National Sleep Foundation. El tema sigue siendo objeto de debate científico, ya que algunos estudios sugieren que dormir solo es mejor para la salud, mientras que otros indican que hacerlo sin tu pareja puede afectar tu felicidad. Si tienes problemas de sueño o conflictos con tu pareja, intentar dormir separados podría ser la solución.