olla
Estos son los peligros que corres si cocinas en ollas de barro
El riesgo de cocinar en ollas de barro radica en la posible presencia de plomo en su esmalte o revestimiento.El uso de ollas y cazuelas de barro ha sido una práctica arraigada en muchas culturas a lo largo de la historia, especialmente en regiones del centro y sur del país. Estos utensilios tradicionales y económicos han sido apreciados por su capacidad para cocinar alimentos de manera uniforme y por su capacidad de retener el calor. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de sus ventajas, cocinar en ollas de barro también conlleva ciertos riesgos y peligros potenciales que deben ser considerados por quienes optan por utilizar estos utensilios en su cocina diaria.
El riesgo de cocinar en ollas de barro radica en la posible presencia de plomo en su esmalte o revestimiento. Aunque el barro en sí mismo no es dañino, si las ollas contienen plomo, este metal tóxico puede transferirse a los alimentos durante la cocción. La exposición al plomo puede ser especialmente perjudicial para los niños pequeños, ya que puede afectar negativamente el desarrollo de su cerebro, disminuir su coeficiente intelectual, obstaculizar su desarrollo cognitivo y aumentar la probabilidad de trastornos relacionados con la atención y el comportamiento.
En el pasado, el plomo se utilizaba de manera común en la fabricación de utensilios de barro vidriado, como platos, comales, jarritos para el café y ollas para cocinar frijoles. Sin embargo, el peligro surge cuando estos utensilios de barro se utilizan para cocinar alimentos ácidos, como tomates o cítricos, ya que la composición química de estos alimentos puede hacer que el plomo se libere de las ollas y entre en los alimentos.
Debido a esto, es esencial tener precaución al utilizar ollas de barro y asegurarse de que estén libres de plomo para evitar riesgos para la salud, pues cuando el plomo se introduce en el cuerpo a través de la ingesta, se distribuye por diferentes órganos y tejidos, incluyendo el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos. Para verificar si un utensilio de cocina de barro contiene plomo, es importante seguir un proceso de seguridad. Debes asegurarte de que el líquido, preferiblemente vinagre blanco o agua con sal, cubre al menos el 25 por ciento de la cazuela o utensilio de cocina y déjalo reposar durante 24 horas.
Después de este tiempo, lava y seca cuidadosamente la olla de barro. Si al hacerlo notas que la cazuela ha perdido su brillo y su textura se ha vuelto rasposa, es probable que el recipiente contenga plomo. En esos casos, se recomienda encarecidamente dejar de usar las piezas que no pasaron la prueba para proteger la salud de tu familia y la tuya propia.