SALUD Y BIENESTAR

Dile adiós a la baja autoestima: descubre los 4 pasos sencillos y efectivos para eliminarla

Para evitar baja autoestima, es necesario practicar distintos hábitos, como los que te mencionaremos a continuación.
domingo, 8 de octubre de 2023 · 00:04

Quienes padecen baja autoestima no lo expresan a los cuatro vientos, sino que son reservados y apenas puedes percibirlo. Por ello, es importante identificar a esas personas para ayudarlas y mejorar su bienestar. Incluso, distintos estudios han demostrado que quienes tienen una autoestima alta, son menos propensos a sufrir distintos problemas de salud, por los que viven más años.

Expertos aseguran que la baja autoestima puede afectar negativamente muchos aspectos de la vida de una persona, desde las relaciones personales hasta el plano laboral. Por ello, para tener una vida a pleno, es mejor eliminarla, tanto si la padecemos nosotros como si la padece un amigo o ser querido.

4 pasos para eliminar la baja autoestima

Buscar apoyo

De ninguna situación desfavorable podemos salir solos, mucho menos de la baja autoestima. Hablar sobre los sentimientos y preocupaciones con personas de confianza puede ser un alivio y proporcionar perspectivas valiosas. Por lo tanto, si sientes que tu baja autoestima está interfiriendo significativamente en tu vida, puedes acudir a un ser querido o a un terapeuta.

Aceptarnos tal como somos

Aceptarnos con nuestras imperfecciones y defectos es un gran paso para superar la baja autoestima. La autoaceptación implica dejar de compararte con los demás y entender que somos únicos.

Hombre con baja autoestima. Foto: iStock

Tener objetivos y metas realistas

En lugar de poner expectativas poco realistas sobre nosotros mismos, debemos establecer metas pequeñas y alcanzables, ir paso a paso. A medida que vayamos tachando esos pequeños objetivos cumplidos, sentiremos un aumento de la autoconfianza y autoestima, al mismo tiempo que habremos dado grandes pasos en nuestra vida.

Eliminar pensamientos negativos

Para combatir la baja autoestima, es necesario no pensar cosas negativas sobre nosotros mismos. Debemos conocer esos patrones, por qué se originan y trabajarlos con un profesional médico para tener mejor vida y salud.

Mujer con baja autoestima. Foto: iStock