Frutas

¿Por qué no debes comer frutas en las noches?

Los especialistas han aclarado si hay fundamentos científicos detrás de esta creencia y proporcionaron orientación sobre qué alimentos pueden ser adecuados para la cena.
miércoles, 15 de noviembre de 2023 · 16:20

Mantener una dieta equilibrada y saludable implica considerar el consumo de frutas, aunque existen ciertos mitos en torno a este hábito que generan interrogantes. Entre las dudas más comunes se encuentra si es adecuado comer frutas por la noche o si el contenido de azúcar en ellas puede contribuir al aumento de peso. Para desentrañar estos mitos, los nutricionistas ofrecen respuestas claras y fundamentadas, revelando la verdad detrás de estas creencias populares y destacando los beneficios reales que aportan el consumo de frutas a lo largo del día.

El refrán popular "el melón, por la mañana oro, por la tarde plata y por la noche mata" destaca la creencia de que ciertos alimentos, como las frutas, pueden ser perjudiciales si se consumen por la noche. Sin embargo, dietistas-nutricionistas desentrañan el mito y ofrecen una perspectiva más informada sobre las recomendaciones populares acerca de los alimentos prohibidos durante la noche.

Los especialistas han aclarado si hay fundamentos científicos detrás de estas creencias y proporcionaron orientación sobre qué alimentos pueden ser adecuados para la cena, desmitificando la idea de que la fruta, u otros alimentos, sean perjudiciales cuando se consumen por las noches o antes de dormir. Contrario al mito popular, la nutricionista Montenegro aclara que no es perjudicial comer frutas por la noche.

Se recomienda consumir cinco porciones de frutas y verduras a lo largo del día, destacando que estas pueden ser parte de diversas preparaciones e ingerirse en diferentes momentos. Montenegro destaca que las frutas mantienen las mismas calorías tanto de día como de noche, desmintiendo la idea de que su consumo en la cena sea problemático. De esta manera, se desmiente el mito y se promueve el beneficio de incluir frutas en la dieta nocturna.

Por otro lado, los nutricionistas destacan la importancia de mencionar la diferencia entre prohibir un alimento y aconsejar limitar su consumo o esperar un tiempo antes de acostarse. La mayoría de las recomendaciones se enfocan en esperar antes de dormir, especialmente con alimentos grasos, ya que pueden retrasar el vaciado gástrico y provocar una digestión más pesada. Esta sugerencia es relevante para personas con ardor de estómago, hernia de hiato u otros problemas digestivos, ya que puede contribuir a mejorar la calidad del sueño al evitar molestias por las noches.