árbol de jade

¿Por qué debes poner un árbol de jade en la cocina?

Según los principios del Feng Shui, el árbol de jade se considera un talismán que atrae la buena suerte y la prosperidad.
viernes, 17 de noviembre de 2023 · 16:01

El árbol de jade, una planta con una reputación destacada según los principios del Feng Shui, ha capturado la atención gracias a su asociación con la buena suerte en este antiguo sistema asiático de armonización del entorno. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es esencial comprender dónde colocar esta suculenta. En este contexto, surge la pregunta clave: ¿Por qué deberías considerar poner un árbol de jade en la cocina? Descubre las razones y secretos detrás de esta elección estratégica en el diseño de tu hogar.

Originario de Mozambique, el árbol de jade, se distingue por su estructura como un pequeño arbusto con un tronco ligero de tono marrón y hojas carnosas de forma ovalada, resplandeciendo en un verde brillante. Esta planta no solo añade un toque decorativo a los espacios interiores, sino que también se destaca por su fácil cuidado y adaptabilidad. Su origen en Mozambique y su estética atractiva hacen del árbol de jade una elección popular entre los amantes de las plantas, brindando un toque de exotismo y vitalidad a cualquier entorno.

Por qué debes poner un árbol de jade en la cocina, según el Feng Shui

Según los principios del Feng Shui, el árbol de jade se considera un talismán que atrae la buena suerte y la prosperidad. Su energía positiva se extiende por toda la casa, pero para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda colocarlo específicamente en la cocina. Sin embargo, la clave reside en conocer con precisión en qué lugar de esta habitación debe ubicarse el árbol de jade. Descubrir la posición estratégica de esta suculenta en la cocina según el Feng Shui puede abrir las puertas a un flujo armonioso de energía y fortuna en tu hogar.

La filosofía taoísta del Feng Shui sugiere ubicar el árbol de jade en la cocina para atraer riqueza, armonía, salud y energías positivas, considerándolo incluso un "llamador de dinero". Sin embargo, existe controversia, ya que algunas personas desaconsejan colocar esta suculenta en la cocina debido a su capacidad para absorber la humedad del entorno donde se manipulan alimentos. La decisión de incorporar el árbol de jade en este espacio se convierte en un equilibrio entre la búsqueda de prosperidad y las consideraciones prácticas para preservar las condiciones ambientales de la cocina.

A pesar de las preocupaciones sobre la absorción de humedad, el Feng Shui insiste en que el árbol de jade debe ubicarse dentro de la cocina, preferiblemente cerca de una ventana. Además, se sugiere colocarlo en el espacio o barra donde se preparan los alimentos, ya que no solo aportará estéticamente, sino que también actuará como un símbolo que atraerá la buena suerte y purificará el ambiente. Esta posición estratégica busca maximizar los beneficios energéticos de la planta mientras equilibra las consideraciones prácticas en el entorno culinario.

El Feng Shui advierte contra la colocación del árbol de jade en lugares con calor o fuego, como cerca de la estufa, el microondas o la cafetera eléctrica. Esta precaución se basa en la creencia de que las altas temperaturas podrían afectar negativamente la energía positiva que la planta aporta. Por lo tanto, se recomienda evitar estas áreas específicas de la cocina para preservar la armonía y los beneficios del árbol de jade según los principios del Feng Shui.