MASCOTAS

5 cosas que no le debes hacer nunca a tu perro y que pocos saben

Si tienes un perro en casa, deberás saber las cosas que no tienes que hacerle porque alterará su comportamiento y su estado emocional.
martes, 21 de noviembre de 2023 · 08:00

El perro puede tener una vida sana y próspera siempre y cuando respetes algunas pautas. No todos los dueños son comprensivos, por lo que a continuación dejaremos una guía para controlar y garantizar el buen comportamiento de la mascota.

¿Qué cosas no le debes hacer al perro?

1- Intentar que actúe como una persona

Debemos entender que nuestro perro es un animal, no un bebé ni un niño pequeño. Por lo que debemos dejar que actúe, juegue, descanse y viva como cualquier otro can, sin tratarlo como un bebé. El dueño debe darle cariño, pero evitar vestirlo como una persona, no darle comida del plato, no sentarlo en la misma mesa que nosotros, etc. Si bien es un miembro más de la familia, con estos hábitos no lograremos que se sientan cómodos.

2-Abandonarlo o encerrarlo

Tener a un perro siempre encerrado o atado es el peor castigo que podemos hacerle a nuestro lomito. El abandono de perros es otra de esas realidades que vivimos día a día y muchas veces está relacionado con el hecho de que cuando se adopta a un can la gran mayoría no es consciente de que se trata de una decisión importante de la que hay que tomar conciencia. Al ser un integrante más de la familia, no debemos someterlo a estas situaciones que le causarán tristeza al animal.

No abandones a tu perro. Foto: iStock

3-Regañarlo horas después de que hizo algo mal

Cada vez que nuestra mascota hace un comportamiento malo y rompe o daña algo, debemos enseñarle a que está mal pero en el instante. De esta forma, el perro asociará esa llamada de atención con que está haciendo algo que no queremos que haga. Algo que no ocurrirá si le regañamos horas después.

4- Bañarlo con tu shampoo

La higiene de la mascota es primordial y al momento de bañarlo debemos asegurarle productos de primera calidad y que sean especiales para perros, no utilizar nuestros mismos productos higiénicos. Aunque tendemos a creer que todos los productos de limpieza funcionan igual en todas las pieles, esto no es así y en especial con la piel canina. La epidermis de los perros está formada por un número mucho menor de células que la de los humanos. Esto quiere decir que la piel de los perros es mucho más sensible a cualquier producto que la nuestra y la evidencia de ello es que la piel de nuestras mascotas ronda un nivel de pH entre los 7 y los 7,5, mientras que la nuestra se encuentra entre los 5,2 y 5,5.

5-Permitirle todo

Cuando adoptamos a un perro no debemos olvidar que además de darle cariño, jugar con él y mimarlo, también tendremos que dedicar una gran parte de nuestro tiempo a educarlo para mejorar el comportamiento. Una parte esencial que muchos dueños ignoran y que muy a menudo acaba provocando que los perros crezcan con problemas de conducta. Por ello, no debemos dejar que haga todo lo que quiera, es decir, malcriarlo.

Evita malcriarlo y permitirle todo. Foto: iStock