JARDINERÍA
Conoce el mejor momento para podar tu bonsái
Si tienes un bonsái en casa, deberás saber cuándo podarlo para que se mantenga fuerte y sano.El bonsái es definido como una técnica de cultivo en macetas pequeñas de algunas especies de árboles, plantas y arbustos ornamentales a los que se cortan brotes y raíces para evitar que adquieran su tamaño normal. Aporta belleza y hasta sabiduría a cualquier hogar (tiene un origen milenario, en Japón), por lo que todos quieren tenerlo. Aunque, para ello, debemos considerar algunas tareas de jardinería, en donde la más importante es su correspondiente poda.
La poda es el secreto de cualquier bonsái, ya que debemos hacerlo de forma correcta constante, con herramientas adecuadas, a fin de tener una planta admirable y en óptimo crecimiento. Por lo tanto, a continuación te revelaremos cómo podarlo y cuándo hacerlo.
¿Cómo podar un bonsái?
Para este trabajo de jardinería, profesionales recomiendan retirar el bonsái del macetero, ayudándote con una herramienta adecuada, como una horquilla de raíces. Luego será momento de limpiar las raíces y eliminar aquellas que estén enfermas, muertas o enredadas, usando tijeras de podar desinfectadas.

Lo siguiente a realizar, según expertos en jardinería, será redefinir el nebari, que es la base del tronco y las raíces que se ven en la superficie del sustrato. Este debe ser agradable y equilibrado, debe transmitir armonía. Y una vez que te aseguraste de ello, será momento de cortar las raíces más largas para que el bonsái encaje nuevamente en su maceta de forma cómoda.
Deja algunas raíces largas para que el árbol pueda absorber nutrientes y agua y no cortes más de un tercio de las raíces en ningún caso. Esta simple tarea de jardinería debe cumplir un requisito esencial: el momento en el cual se tiene que hacer la poda. Según expertos, el bonsái se debe podar en primavera, momento en donde la planta se encuentra más activa.
