Feng Shui
¿Qué cosas no debes tener cerca de tu cama porque te atraen malas cosas?
El Feng Shui establece reglas fundamentales para mantener una correcta armonía de energía en los espacios, especialmente en el hogar.La antigua filosofía china Feng Shui, busca equilibrar y atraer energías positivas a los espacios que habitamos. Su enfoque en el flujo vital de energía, el "Chi", es esencial para promover la salud, prosperidad y armonía en la vida. Aplicar sus principios no solo es beneficioso para el bienestar general, sino que también puede influir directamente en la energía de nuestro lugar más íntimo: el dormitorio. Descubre qué elementos evitar cerca de tu cama para mantener alejadas las malas energías.
El Feng Shui establece reglas fundamentales para mantener una correcta armonía de energía en los espacios, especialmente en el hogar. Las habitaciones, en particular, son áreas cruciales, y hay objetos que deben evitarse cerca de la cama para prevenir la atracción de cosas malas. Estas normas inamovibles buscan crear un ambiente propicio para el flujo positivo de energía y contribuir a un entorno equilibrado y armonioso en el que descansamos.
Cosas que no debes tener cerca de tu cama porque te atraen malas cosas, según el Feng Shui
-
Televisión
Según los principios del Feng Shui, la televisión, al ser un aparato electrónico que emite cargas magnéticas, no debe ubicarse cerca de la cama ni en la habitación. Se recomienda alejarla para evitar interferencias en el flujo de energía. Además, es aconsejable no dormir con el televisor encendido, ya que esto puede perturbar el ambiente relajado necesario para un descanso reparador, de acuerdo con las enseñanzas de esta filosofía milenaria.
-
Muebles sin formas geométricas
Se aconseja evitar muebles con formas geométricas inusuales cerca de la cama, ya que podrían interferir en el ambiente de paz y tranquilidad que se busca en este espacio. La idea es mantener un equilibrio armonioso en la decoración para permitir un flujo positivo de energía. Elementos decorativos simples y con formas suaves se consideran más propicios para crear un entorno relajado y propicio para el descanso.
-
Computadora
Desde la perspectiva del Feng Shui, se aconseja no tener una computadora cerca de la cama o en la zona de descanso. Esto se debe a la idea de que llevar el trabajo al hogar puede perjudicar el sueño y la relajación. Mantener el equilibrio en el espacio destinado al descanso es esencial para permitir que el flujo de energía positiva circule libremente, contribuyendo así a un ambiente propicio para el descanso y la tranquilidad.
-
Ropa sucia
Siguiendo los principios del Feng Shui, mantener la habitación ordenada es esencial para propiciar un flujo positivo de energía. Por ello, se sugiere despedirse de la ropa sucia de manera adecuada, colocándola en su cesto correspondiente y ubicándola fuera de la habitación. Se cree que la suciedad puede afectar el espacio especial de descanso, y al mantener la ropa sucia organizada y fuera de la vista, se contribuye a mantener una atmósfera armoniosa y propicia para el bienestar.