JARDINERÍA

Mantén la respiración antes de conocer los trucos para detectar plagas en árboles frutales

Con estos consejos, podrás verificar el estado de salud de tus árboles frutales.
martes, 19 de diciembre de 2023 · 07:01

Durante esta época, las plagas acostumbran visitar y alimentarse de los árboles frutales. Por lo que es normal que estas plantas se enfermen en invierno. Por lo tanto, será vital el control de los ejemplares que tenemos en el huerto y una manera eficiente de hacerlo es detectando la plaga y actuando en consecuencia. A continuación, algunos trucos de expertos en jardinería para triunfar en este cometido.

¿Cómo saber si tus árboles frutales tienen plagas?

Expertos en jardinería recomiendan realizar inspecciones semanales sobre las plantas, observándolas. En el caso de los árboles frutales, tendremos que examinar cuidadosamente las hojas, ramas, tronco y frutas, en busca de signos visibles de daño. También es importante buscar manchas, decoloraciones, deformidades, agujeros, moho, telarañas, huevos de insectos o larvas. Además, sus hojas pueden mostrar signos de infección, como manchas, decoloración, enrollamiento, amarilleo, caída prematura o agujeros causados por la alimentación de insectos.

Por otro lado, es trascendental analizar el crecimiento de los árboles frutales y ver si es el indicado. Si tiene crecimiento retrasado, cuenta con hojas más pequeñas de lo normal o frutos poco desarrollados, será una clara señal que las plagas están atacando nuestro árbol frutal.

En sintonía, expertos en jardinería aseguran que debemos mirar el tronco y ver si tiene grietas, lesiones o agujeros, lo cual indicará la presencia de insectos dañinos. En lo que respecta al suelo, debemos ver si hay cambio en su calidad o en el crecimiento de las raíces, ya que también las plagas subterráneas podrían estar atacando la planta.

Tronco de árbol frutal. Foto: iStock

Por último, y no menos importante, otro de los consejos para combatir plagas en árboles frutales pasa por verificar el estado de las frutas, mirarlas y analizar la presencia de manchas, agujeros, moho y cualquier otra deformidad.

Plagas. Foto: iStock