CIENCIA

Conoce la razón por la que te pica la piel, según la ciencia

Científicos revelaron el motivo por el que nos pica la piel y qué sentimos al rascarnos.
domingo, 3 de diciembre de 2023 · 00:04

La ciencia, una vez más resolvió uno de los interrogantes más consultados en internet: el motivo del picor. Seguramente te ha sucedido que de un momento al otro, comienza a picarte la mano, la espalda, la pierna y hasta el pie. Científicos tienen el motivo por el cual nos pica la piel y también explicaron la “felicidad” que nos genera rascarnos y aliviar esa picazón.

¿Por qué se produce el picor?

El picor se produce por la liberación de sustancias por algunas células del sistema inmune. Según especialistas, los desencadenantes son diversos, ya que también inciden factores tales como el consumo de fármacos o sustancias que producen alergia, el roce de un tejido.

En el 2007, un equipo de científicos de la Universidad de Washington descubrió que existen neuronas específicas para el picor, células nerviosas dedicadas en exclusiva a gestionar esta sensación. Para llegar a estos resultados, los eruditos desactivaron en algunos ratones un gen que codifica el receptor GRPR, directamente implicado en la recepción del picor.

Picor. Foto: iStock

Fue allí que comprobaron que sin él, los roedores se rascaban un 80% menos que otros roedores con el gen activado. Y, en cuanto al dolor, lo sentían por igual ambos grupos de ratones. También descubrieron que los estímulos que producen el picor los recogen fibras nerviosas situadas en la piel y envían la señal a través de los nervios por la médula espinal hasta el cerebro. Allí, las neuronas específicas nos hacen conscientes de que nos pica.

¿Qué sucede cuando nos rascamos la piel para aliviar el picor?

Para calmar el picor, todos nos rascamos. Al rascarnos, estimulamos las fibras mecánicas. Este estímulo comparte ruta con el picor y cierra la puerta de entrada del picor a la médula espinal. Así, la señal no llega al cerebro.

Picor. Foto: iStock