MASCOTAS

Toma asiento antes de conocer por qué la gente viste a sus perros con kimonos

Los perros tienen un lugar de privilegio en un país asiático en donde los visten con kimono.
sábado, 9 de diciembre de 2023 · 00:04

Los perros son animales venerados en distintas culturas. Y es en Japón donde más se destaca este tipo de comportamiento. Incluso, suelen llevar a su lomito a un santuario, vestidos de kimono, por una extraña, pero válida decisión.

¿Por qué en Japón los perros llevan kimonos?

Es en el Santuario Zama en donde habitualmente podemos ver a dichas mascotas con kimonos. Es allí en donde se les pide por la salud y la felicidad de los lomitos. Una vez que las personas están dentro del lugar, se arrodillan frente a un altar y rezan por el bienestar de sus compañeros peludos. Los kimonos que lucen las mascotas son una adaptación de los que usan los niños en una ceremonia tradicional llamada Sichi-Go-San.

Curiosamente, esta celebración popular se realiza para bendecir a los niños que cumplen tres, cinco o siete años. Los padres visten a sus hijos con kimonos y los llevan al santuario para dar gracias por su crecimiento y salud. Y paradójicamente, debido a que en el país nipón hay baja tasa de natalidad, se “reemplaza” a los niños con las mascotas, ya que los perros son vistos como hijos por sus padres humanos.

Perro con kimono. Foto: X @showmundialshow

La ceremonia de Sichi-Go-San para mascotas es una muestra más de la importancia que tienen los animales domésticos en la sociedad japonesa, aunque poco a poco esa tendencia se va expandiendo a distintos países de todo el mundo, donde se les considera como miembros de la familia.

Japón es considerada le meca de los perros, ya que según datos oficiales, en 2019, los hogares japoneses tenían casi 9 millones de perros, entre los que se destaca el el Toy Poodle, el Chihuahua, el Shiba Inu (raza de perro japonesa) y Dachshunds miniatura.

Perro con kimono. Foto: X @showmundialshow