VIDA SANA

Dile adiós a las cataratas y problemas de visión con esta planta medicinal

Si tienes problemas de visión y señales de cataratas, el diente de león será la planta a consumir.
miércoles, 1 de febrero de 2023 · 09:02

Las cataratas representan un problema en los ojos que afecta principalmente a adultos mayores y se caracteriza por dar una sensación de visión nublada. Con el paso del tiempo, este cuadro empeora lentamente al no ser tratado de forma adecuada. Por ello, para evitar que esto suceda, habrá que acudir a visitas médicas para iniciar tratamientos correspondientes y también consumir una planta medicinal con propiedades únicas.

Características de las cataratas

Este problema en la visión es a causa de la opacidad progresiva del cristalino, que afecta principalmente a las personas mayores de 40 años, debido a que la bioquímica del organismo comienza a cambiar. Además, las proteínas que son sintetizadas por las células de los ojos se endurecen, motivo por el cual pierden su elasticidad. En este marco, expertos aseguran que esta afección se acumula en ciertos puntos de la lente ocular, razón por la cual aparecen unos grumos blanquecinos.

Y estos grumos no aparecen de forma repentina, ya que especialistas aseguran que antes de la formación de las cataratas podremos encontrar distintas señales y síntomas que podrían alertarnos de la situación, tales como: visión nublada; hipersensibilidad a la luz; dificultad para ver en espacios oscuros; visión difusa a las fuentes de luz; colores amarillentos; visión doble; dificultad para leer.

El rol del diente de león en las cataratas

En este contexto una planta medicinal puede ayudarnos a combatir estos síntomas y mejorar la visión. La medicina tradicional ofrece múltiples remedios caseros a base de hierbas medicinales que son ideales para prevenir problemas visuales y el diente de león es una planta con múltiples beneficios para la salud ocular. Esta flor es una fuente de diversos nutrientes y sustancias biológicamente activas. Además, sus raíces y hojas contienen vitaminas (complejo A, K, C y B), minerales (calcio, magnesio, potasio, zinc y hierro), micronutrientes, fibra, lecitina y colina.

Cataratas. Foto: Unsplash

En la misma línea, esta planta medicinal cuenta con propiedades inmunomoduladores, estimulantes digestivas, prebióticas, estimulantes de insulina, antiinflamatorias, antiangiogénicas, antineoplásicas y demulcentes. Y para contrarrestar problemas en los ojos y síntomas de cataratas, podremos acudir a la luteína y la zeaxantina, que son dos sustancias que pueden encontrarse en el diente de león.

Diente de león. Foto: Unsplash