ALZHEIMER
Conoce lo primero que siente una persona con Alzheimer, según la ciencia
Pacientes con Alzheimer presentan un primer síntoma, el cual podrá alertar sobre la presencia de la enfermedad.El mal de Alzheimer es una de las representaciones más comunes de demencia y deterioro cognitivo. Es una enfermedad que afecta a la memoria y al comportamiento del ser humano que la padece. Generalmente aparece en adultos mayores, pero los adultos jóvenes no están exentos y también podrían presentar deterioro cognitivo.
Científicos se han abocado al intentar establecer cuáles son las causas de este tipo de demencia, pero los resultados no son del todo claros. Por ahora, las investigaciones muestran que ciertos cambios en el cerebro están asociados a este padecimiento, pero falta más análisis al respecto. Lo que sí es claro, según los expertos, es que una persona es más propensa a enfrentar esta situación si es mayor, aunque el desarrollo de esta enfermedad no es parte del envejecimiento normal.
Además, también tienen riesgo de padecer Alzheimer las personas que tienen familiares directos con esta enfermedad o si cuenta con genes ligados al deterioro cognitivo. Todos estos factores incidirán en el desarrollo de la enfermedad, la cual todavía no cuenta con una cura definitiva. Es que medicamentos pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión; ayudar a prolongar al máximo las funciones y a que las personas puedan desenvolverse de forma independiente por un tiempo, pero no pueden detenerla.
¿Qué es lo primero que siente una persona con Alzheimer?
De acuerdo a especialistas, quienes tienen este problema cerebral presentarán diversas señales, las cuales alertarán de la presencia de déficit cognitivo. Una de las primeras marcas que sentirá y mostrará la persona con Alzheimer será la pérdida de memoria. Olvidar información recién aprendida es una de las primas advertencias del padecimiento. También pasa que las personas no recuerdan fechas o eventos importantes, piden la misma información repetidamente, dependen de sistemas de ayuda tales como notas o dispositivos electrónicos o se apoyan en familiares para hacer las cosas que antes hacían solos.
Al principio, una persona con la enfermedad de Alzheimer puede ser consciente de que tiene dificultades para recordar las cosas y organizar los pensamientos. No obstante, con el paso del tiempo no será tan consciente y es más probable que familiares y amigos noten cómo empeoran los síntomas de demencia y la memoria de deteriora considerablemente.