HOGAR
Toma mucho aire antes de conocer los 3 electrodomésticos que más consumen energía al dejarlos conectados en tu hogar
Estos electrodomésticos consumen mucha electricidad estando conectados a una fuente de energía.Los electrodomésticos fueron inventados para facilitarle la vida a las personas en sus quehaceres cotidianos. No hay un artefacto que represente un uso complejo, por lo que todo es más simple y sencillo con ellos. Pero el punto en contra pasa por la energía que consumen (algunos más de lo que creemos). Incluso, algunos artefactos consumen electricidad cuando están en desuso, pero conectados. Es por ello que te diremos cuáles son aquellos que deberás cuidar en el hogar y desenchufarlos cada vez que dejas de utilizarlos.
Contrario a lo que algunas personas piensan, existen artefactos eléctricos que siguen consumiendo energía a pesar de que estén apagados. Esto sucede porque permanecen conectados a una fuente de poder, incluso si no están siendo usados en ese momento. Los aparatos eléctricos apagados o en modo de espera consumen alrededor de 1,6 kilovatios diarios. Este gasto representa entre el 5 y el 10 % del consumo total de energía en el hogar. El consumo de electricidad de un aparato eléctrico apagado o en stand by suele ser más notorio en las noches, pues es cuando el objeto no está en uso, aunque continúa conectado. A este efecto se le conoce popularmente como corriente vampiro.
¿Cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen al dejarlos conectados y sin uso?
Decodificadores
Uno de los electrodomésticos que más electricidad consumen son los decodificadores conectados a la televisión, el cual nos permite ver un amplio abanico de canales de distintas categorías. Algunos ofrecen la posibilidad de grabar programas y, según expertos, es la función que más energía demanda.
Computador de escritorio
Si bien el uso de computadoras de escritorio disminuye por el avance de otras tecnologías, en un hogar promedio todavía están vigentes. Este dispositivo cuando esté en desuso entrará automáticamente en un período de hibernación durante el cual puede tener un consumo de 21,1 W. Y en caso de que la CPU esté encendida, pero no se esté trabajando en el ordenador y el monitor esté apagado, el consumo de energía puede llegar a 73,9 W.

Notebook
Este tipo de electrodomésticos que facilitan nuestro trabajo o nos ayudan a la hora de estudiar, consumen más de lo que creemos cuando están apagados. Si dejamos la laptop conectada a una fuente de electricidad, por más que no la ocupemos, consumirá hasta 8,9 W/hora. En modo hibernación, este consumo puede elevarse hasta 15,7 W. En consecuencia, en todo hogar solo debemos conectarla cuando sea necesario.
