SUCULENTAS

Aprende a cuidar el aloe aristata con 5 trucos claves

Si tienes una aloe aristata y quieres que crezca con fuerza, te invitamos realizar estos trabajos de jardinería para que crezca fuerte y sana.
miércoles, 29 de marzo de 2023 · 00:15

El aloe aristata es una de las suculentas más bonitas que tendrás en tu colección de plantas. Y al ser una suculenta, es un ejemplar de fácil cuidado, por lo cual es idóneo para quienes no tienen mucha noción de jardinería. Aunque, es menester decir que existen 5 claves que debemos respetar para que sí o sí crezca en óptimas condiciones.

¿Cuál es la planta aloe aristata?

Conocida también como planta antorcha, esta suculenta integra la familia de las Xanthorrhoeaceae. Proviene de Sudáfrica y es reconocida por su disposición en rosetones pequeños de no más de 30 centímetros, con sus auténticas hojas en forma de triángulos de color verde oscuro, bordes dentados y cubiertas de espinas. Generalmente florecen en verano, acompañada de un color rojizo o anaranjado. Se agrupan en inflorescencias terminales y son ricas en néctar, por lo que son muy buenas atrayendo abejas y pájaros, lo que es muy beneficioso para un jardín.

¿Cuáles son los cuidados específicos del aloe aristata?

Riego: es una planta de clima seco, así que no necesita más de un riego a la semana como máximo. En verano debemos checar el sustrato con frecuencia para que no se seque. Es importante que no coloques un plato debajo de la maceta del aloe aristata porque el sobrante de agua le puede generar exceso de humedad y, por lo tanto, sufrir podredumbre.

Aloe aristata. Foto: Pexels

Sustrato: una de las claves de jardinería pasará por el suelo, ya que reuqiere de uno arenoso y seco. El sustrato puede ser el mismo que usamos para cactus.

Reproducción: la reproducción es muy importante para esta suculenta y es muy fácil hacerlo con sus hijitos. Sólo tienes que extraerlos con cuidado de la planta madre, luego déjalos enraizar en otra maceta, siempre con buen drenaje y en una zona donde reciba luz natural indirecta.

Aloe aristata. Foto: Pexels

Luminosidad: a esta planta le gusta estar a pleno sol o en zonas de semisombra. Si está en el interior, lo mejor es que lo coloques junto a ventanas o fuentes de luz natural para que reciba luz.

Limpieza: si las hojas del aloe aristata se encuentran sucias, podrás limpiarlas con un poco de alcohol y algodón, refregando con suavidad donde veamos polvo.