APELLIDOS DE ORIGEN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Dime tu apellido y te diré de qué arcaico pueblo de la península ibérica son tus ancestros
La península ibérica es tan amplia que, probablemente, tu apellido pertenezca a esta región europea.La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa y está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, uniéndose al resto del continente por el noreste. Es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto a la itálica y la balcánica. Esta región mide aproximadamente 596.740 kilómetros cuadrados. Y en la Edad Antigua, en dicha región, había apellidos que sobreviven hasta el día de hoy. Por ello, te invitamos a saber si tu apellido tiene origen en esta civilización antigua.
Según cuentan historiadores, a lo largo del territorio del Mediterráneo surgieron diversas civilizaciones como los fenicios, egipcios, griegos y romanos. Además, también nacieron algunos pueblos, entre ellos los Iberos, Celtas y Tartessos. Durante la época hispana prerromana dominaron estas tres culturas en la península Ibérica: en el sur, la tartésica; en el levante, la ibera y en el centro peninsular, la celta. Por lo tanto, puede que tengas un apellido con este origen.
Apellidos de origen iberos, perteneciente a la península ibérica
Los pueblos prerromanos íberos aluden a quienes vivían en la cuenca del río Íber, en la costa oriental y sureste de la península ibérica. Los apellidos que sobreviven hasta el día de hoy son los siguientes:
- Toledo
- Fernández
- García
Apellidos de origen celta, perteneciente a la península ibérica
Esta tribu fue una de las más importantes en la historia de Europa occidental, habitaron territorios de las actuales naciones de España, Francia, Reino Unido e Irlanda. De esta región surgieron algunos de los apellidos que adoptaron los españoles y, posteriormente, llegaron a México:
- Fraga
- Freire
- Lugo
- Méndez
- Mosquera
- Quiroga
Apellidos de origen tartésico, perteneciente a la península ibérica
Esta civilización de la península ibérica se desarrolló en el sur de la región, entre los siglos XII y V a.C. Los tartesios tuvieron contacto con fenicios y griegos y, además, introdujeron tecnologías, productos y animales desconocidos. El apellido más popular es Sánchez, pero además hay otros que sobrevivieron y son muy comunes en la actualidad:
- Rodríguez
- González
- Pérez