COLIBRÍ

Haz el néctar casero ideal para atraer colibríes a tu huerto

Para traer a estas hermosas aves a nuestro parque, podremos preparar un néctar casero perfecto, utilizando solo dos ingredientes.
miércoles, 19 de abril de 2023 · 00:15

Los colibrís son aves fascinantes, llenas de color, que aportan belleza a todo jardín o huerto. Es por ello que muchos queremos tenerlas en casa y la mejor forma de atraerlos es a través de un néctar casero. Es por ello que hoy te enseñaremos a prepararlo para que luego lo coloques en un bebedero y así disfrutar de estas hermosas aves coloridas.

El colibrí cumple un rol estelar en la polinización de tus cultivos, por lo que también es necesario tenerlo en nuestro jardín o huerto.  Para atraer a estos pequeños y vibrantes aves, puedes preparar fácilmente un néctar utilizando dos ingredientes que tienes en tu cocina. Así, le brindarás toda la energía que necesitan.

Colibríes en el huerto. Foto: Pexels

¿Cómo hacer un néctar casero para atraer colibríes?

Es importante recalcar que para hacer este néctar casero lo único que debes de utilizar es agua y azúcar estándar, el uso de otros endulzantes como la miel, el azúcar moreno o los edulcorantes está desaconsejado, debido a que puede resultar contraproducente para la salud de las aves. Además, se recomienda utilizar agua limpia y evitar que esté contaminada o sucia. En la misma línea, deberás limpiar constantemente el bebedero de estas aves para evitar bacterias y microorganismos que pueden proliferar en el néctar.

Atrae colibríes a tu parque fácilmente. Foto: Pexels

Aclarado esto, te diremos que para preparar néctar casero necesitarás de un cuarto de taza de azúcar y una taza de agua. Reunidos los ingredientes, comenzaremos con el simple instructivo que te brindaremos a continuación:

  1. Mezclar el agua con el azúcar y revolver bien hasta que los granos se disuelvan.
  2. Llevar este jarabe a una olla y cocinar a fuego medio hasta que comience a hervir.
  3. Una vez que esté hirviendo, continuar cocinando por 2 minutos para después retirar del calor.
  4. Dejar enfriar la mezcla y una vez a temperatura ambiente puedes colocarla en el bebedero para colibrís.