Insomnio

Las MEJORES plantas medicinales que QUITAN el insomnio y te ayudan a dormir bien

El insomnio suele ser causado por el ritmo acelerado de la vida cotidiana y los problemas diarios, sin embargo, existen plantas medicinales que pueden ayudar a combatirlo.
domingo, 14 de mayo de 2023 · 20:35

El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, lo que resulta en cansancio para quienes lo experimentan. Este problema no solo afecta el estado de ánimo y la energía de la persona, sino que también puede tener un impacto negativo en su salud y calidad de vida en general, por ello, te compartimos las mejores plantas medicinales que quitan el insomnio y te ayudan a dormir bien.

Este malestar suele ser causado por el ritmo acelerado de la vida cotidiana y los problemas diarios. Las preocupaciones y el estrés son factores que pueden desencadenar la aparición del insomnio, ya que durante la mente se encuentra ocupada y agitada, dificultando el descanso adecuado la noche. Sin embargo, hay diversas opciones de tratamiento disponibles para abordar el insomnio, que van desde medicamentos y alternativas naturales como plantas medicinales que pueden servir como complementos para aliviar los síntomas y dormir bien. Te compartimos las 3 mejores plantas que quitan el insomnio a continuación.

Cempasúchil

El cempasúchil, también conocido como 'Tagetes Erecta', es una flor simbólica que permanecerá ligada al Día de Muertos en México. Sin embargo, esta planta va más allá de su valor cultural, ya que posee múltiples propiedades medicinales. Uno de sus beneficios destacados es su capacidad para abordar el insomnio, ya que ayuda a dormir bien, y los trastornos relacionados con el sistema nervioso.

Perteneciente a la familia 'Asteraceae', el cempasúchil es una de las plantas medicinales que contienen una combinación de aceites esenciales, como el limoneno, linalol y geraniol, así como otros componentes como el acetato, ocimeno, mentol y flavonoides. Estos elementos naturales contribuyen a las propiedades beneficiosas de la planta, siendo especialmente útiles en el tratamiento de trastornos del sueño y condiciones que empeoran el sistema nervioso.

Tilo

Conocido científicamente como Tilia y perteneciente a la familia Malvaceae, posee flores y hojas con propiedades medicinales que ayudan a combatir el insomnio, así como la angustia y el nerviosismo extremo. Además de sus efectos calmantes, el tilo se utiliza para tratar la presión arterial alta, los espasmos digestivos, los reumatismos, la diarrea y la arterioesclerosis. Estas plantas medicinales contiene diversos compuestos beneficiosos, como flavonoides, taninos, mucílagos, aceite esencial y floroglucinol.

Valeriana

Científicamente conocida como 'Valeriana Officinalis', perteneciente a la familia 'Caprifoliaceae', es reconocida como otra de las plantas medicinales eficaces en el tratamiento del insomnio. Sin embargo, sus beneficios no se limitan a ello, ya que también se utiliza para aliviar la epilepsia, los trastornos nerviosos, la ansiedad, los calambres musculares y el dolor.

Esta planta también se ha utilizado en el tratamiento del hipertiroidismo. La valeriana está compuesta por diversos componentes, entre ellos la valerianina, glucosa, enzimas, taninos y esencia. Es importante destacar que estas plantas medicinales no presentan contraindicaciones significativas y no se considera tóxica para su consumo para tratar el insomnio y poder dormir bien.