HOGAR
Dile adiós al papel higiénico: estos son los 3 sustitutos que utilizaremos
Si utilizas papel higiénico a diario a pesar de su huella de carbono, te dejamos opciones ecológicas para ayudar al planeta Tierra.El papel higiénico es uno de los inventos más grandes de la humanidad, al punto tal que no pierde vigencia incluso después de siglos. Sin embargo, se trata de un elemento que no es amigable al medioambiente, por lo que al usarlo estaríamos perjudicando de manera indirecta al planeta Tierra. Es por ello que hoy te contaremos cuáles son los sustitutos que puedes utilizar en el baño para desterrar el papel de tu vida.
Si bien muchos fabricantes de papel higiénico usan materiales reciclados para su elaboración, también hay otros que no lo hacen. Desde talar un árbol para adquirir el papel necesario para fabricar hasta que llega a una casa, recorre kilómetros y produce una enorme contaminación con una elevada huella de carbono. Sin olvidar que se utilizan muchos litros de agua para su fabricación. Por esta razón, es importante encontrar alternativas sostenibles para implementar en el baño.
3 sustitutos para el papel higiénico
Bidet
Una de las principales alternativas ecológicas al papel higiénico ya que permite llevar una vida más ecológica. Aunque en muchas casas ha desaparecido por falta de espacio y en otros países no es tan popular, lo cierto es que es la manera más higiénica y saludable. Esta opción ofrece la posibilidad de usar agua y jabón: la mejor manera de asegurarse no solo una buena higiene, también una completa desinfección después de la defecación. El punto en contra pasará por el uso de agua, por lo que se debe hacer de manera consciente.
Esponjas
Otra solución para dejar de utilizar papel en el baño es implementar esponjas. Es importante saber que tras ser empleada debe limpiarse a fondo y cambiarse regularmente, ya que puede acumular bacterias.
El Tabo
Por último, para dejar de utilizar papel higiénico en el baño te presentamos uno de los sustitutos más ecológicos. Tiene forma de un cazo redondo, con un asa en uno de sus lados que permite su manejo. Y la idea es llenar con agua antes de usar el retrete y así después dejar caer agua sobre la zona que se quiere limpiar.