Salud

¿Tienes ansiedad? Estos son 3 alimentos que te ayudarán a combatirla

Afrontar el estrés y ansiedad es algo desafiante. Para esto tener una dieta correcta puede ser una gran ayuda.
sábado, 6 de mayo de 2023 · 12:25

Sentirse ansioso o angustiado por algo o alguien es una sensación que nos puede generar un gran nivel de estrés y preocupación. Si eres una persona que durante el día suele experimentar episodios de angustia ante distintos problemas, hay ciertos alimentos que hacen más llevadera esta condición y te ayudan a bajar los niveles de ansiedad para que te sientas mejor y más tranquilo. 

Olvidar el pago de tu tarjeta de crédito, un mal día en el trabajo o que tu relación sentimental esté mal son situaciones que pueden hacer que entres en ansiedad. Y aunque hay personas que pueden enfocarse en soluciones más que en el problema en sí, hay otras a quienes les cuesta más trabajo relajarse y deshacerse de ese estado. 

¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas?

La ansiedad se define, según el Centro Médico ABC, como una emoción que se presenta en persona como respuesta ante situaciones que están viviendo, la cual se puede considerar como una señal de alerta para el cuerpo y mente que si bien ayuda a actuar frente a ciertas experiencias que podrían representan un riesgo, en una persona dignosticada con ansiedad hace que se altere y no pueda responder positivamente ante un hecho alarmante. 

La ansiedad afecta sobre todo la salud mental, aunque también tiene efectos en la salud física cuando la somatiza, es decir, cuando hay un malestar físico derivado de la angustia. Los síntomas que la distinguen son:

  • Tensión
  • Pensamientos angustiantes y rumiantes o cíclicos
  • Miedo y preocupación intensa
  • Alteración del ritmo cardiaco
  • Nerviosismo excesivo
  • Respiración acelerada
  • Irritabilidad
  • Dificultad para concentrase
  • Malestares estomacales o gastrointestinales
  • Necesidad de evadir situaciones de estrés. 

Alimentos para combatir la ansiedad 

Proteínas

Huevo, salmón, atún y otros pescados, yogurt griego, pollo, entre otros, son alimentos ricos en proteínas, los cuales además de beneficiar tu sistema inmune y fortalecer tus huesos, también te hacen sentir saciado durante más tiempo, manteniendo la glucemia (azúcar en sangre) en niveles normales, por lo que tendrás más energía durante el día. Lo ideal es que este tipo de alimentos y otros que tengan proteína los consumas en el desayuno. 

Cereales

La avena, semillas de girasol, quinua, semillas de lino y otros cereales también son buenos alimentos para reducir la sensación de ansiedad, esto gracias a su efecto tranquilizante derivado de la segregación de serotonina en el cerebro, neurotransmisor que nos relaja y nos pone alegres. 

Frutas y vegetales

Frutas como la naranja ayudan a que nuestras ganas de consumir azúcar bajen cuando sentimos ansiedad, además de que aporta azúcares saludables. 

Un punto importante es que hay que ingerir estos alimentos de forma correcta, es decir, sin excedernos, y de preferencia consultar con un médico para que nos ayude con la ansiedad y con la dieta más adecuada.